Usted está aquí
La PGR no puede con la corrupción, investiga cientos de casos y solo castiga uno
Por Ernesto Aroche Aguilar (@earoche) para Animal Político
En abril de 2015 puso en marcha una “Estrategia para la Reducción de Riesgos de Corrupción” al interior de la dependencia, desde entonces se han iniciado 2,242 investigaciones, en promedio 2.8 por día.
Hasta la fecha la Visitaduría General de la PGR, organismo encargado de las investigaciones ha consignado solo 45 casos y obtenido una sentencia por el delito de “cohecho”.
De ese caso en particular el nombre del o los sentenciados, dice la PGR, no puede revelarse por que “afectaría su intimidad, prestigio y buen nombre”.
Las investigaciones realizadas por PGR – entre Averiguaciones Previas y Carpetas de Investigación – involucran a 1,351 funcionarios, 67 particulares, 577 casos en los que no se señala a un responsable directo sino a “quien resulte responsable” y en 769 se desconoce al responsable del delito, de acuerdo a cifras dadas por la Visitaduría General a una solicitud de información.
Los delitos que investiga la Visitaduría como parte del programa anticorrupción son: Abuso de autoridad, Coalición de servidores públicos, Cohecho, Concusión, Contra la administración de justicia, Desaparición forzada de personas, Ejercicio abusivo de funciones, Ejercicio indebido del propio derecho, Ejercicio indebido de servicio público, Enriquecimiento ilícito, Extorsión, Intimidación, Peculado, Tráfico de influencia y Uso indebido de atribuciones y facultades?.
La PGR no solo ha fallado en combatir la corrupción interna, tampoco ha podido lograr que se sancionen los desvíos de recursos denunciados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
De las 872 denuncias por desvío de recursos que se han presentado en la PGR sólo 10 casos han llegado a juicio, y ni uno solo tiene sentencia.
Necesitamos una #FiscalíaqueSirva: Fundar