Usted está aquí
La propuesta del muro no es factible, dicen residentes de la frontera de Texas y México
BROWNSVILLE.- La granja de la familia de Bonnie Elbert en Brownsville, Texas, actualmente ya está dividida por una cerca en la frontera con México. Sin embargo, ella cree que la propuesta de Donald Trump para levantar un muro fronterizo no es realista y no va a disuadir los cruces ilegales.
Y es que, a pesar de la valla de seguridad de hierro de 5.5 metros de altura que atraviesa la granja de cítricos de su familia, Elbert sigue viendo un flujo incesante de inmigrantes indocumentados y contrabandistas que llevan bolsas de basura llenas de drogas en este extremo sur de Estados Unidos.
Bonnie Elbert se considera políticamente conservadora y quiere que los legisladores hagan algo sobre la inmigración ilegal. Pero la propuesta de construir un muro entre Estados Unidos y México para hacer ese país más seguro -una piedra angular de la campaña del candidato presidencial republicano Donald Trump- no es realista, dijo.
"El que tenemos no funciona muy bien", dijo Elbert mientras conducía recientemente a través de las más de 283 hectáreas de naranjas y toronjas que la familia ha tenido desde la década de 1920. "¿Qué les hace pensar uno nuevo será eficaz?".
La propuesta de Trump para construir un muro de 12 metros de altura en la frontera de México y Estados Unidos, y hacer pagar por ello a México, provocó un choque en Twitter entre el republicano y el presidente Enrique Peña Nieto.
Los residentes en la frontera han vivido durante años con una cerca: mil 40 kilómetros de muro de metal y otras barreras erigidas en 2009 y se extiende, en secciones, desde esta ciudad fronteriza de Texas hasta la costa de California.
La valla, creada a través de la Ley del Cerco Seguro de 2006, es casi continua a lo largo de la frontera con Arizona, Nuevo México y California, un cauce de largas extensiones de tierras federales a lo largo de la frontera. Pero en Texas, la valla está cortada en varias secciones debido a que sus límites con México están compuestos en su mayoría de propiedad privada, lo que hace más difícil su adquisición y construcción.
Trump ha dicho que se necesita construir unos mil 600 kilómetros de muro a lo largo de la frontera de 3 mil 200 kilómetros con México, porque también hay barreras naturales. Pero la valla actual provocó peleas legales costosas con los propietarios, comunidades quebrantadas en la frontera y ha demostrado ser ineficaz para detener el flujo de indocumentados, según los residentes, líderes comunitarios y funcionarios de la Patrulla Fronteriza.
Sea quien sea el que pague un muro fronterizo, casi seguramente desperdiciaría el dinero y haría una obra inútil para prevenir los cruces ilegales, dijo el alcalde de Brownsville, Tony Martínez.
"Es un galimatías", dijo Martínez. "[Un muro] No impide que entre la gente o las drogas. No es un elemento de disuasión y no es eficaz".
Recordó que el capo mexicano Joaquín Guzmán, “El Chapo”, cavó un túnel para salir de prisión el año pasado, antes de ser recapturado por los marinos mexicanos. “Debemos aprender de ‘El Chapo’”, dijo. “Siempre podrían construir túneles”.
Días después de que una cerca se subió a lo largo de la frontera con McAllen, los agentes fronterizos se dieron cuenta de la respuesta de los contrabandistas a la barrera puesta allí: escaleras.
Los agentes comenzaron a recoger las escaleras de 6 metros –unas cuantas caseras y de madera, otras de calidad construidas de aluminio– apoyadas contra la valla de 5.5 metros, dijo Chris Cabrera, agente de la Patrulla Fronteriza situada en McAllen y vicepresidente de la sección local del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, la unión de los agentes.
Había tantas escaleras apiladas en su lugar de trabajo, que los supervisores dijeron a los agentes que dejaran de llevarlas, dijo. Mientras tanto, el flujo de inmigrantes y drogas continuó sin cesar. Las aprehensiones en el sector del Valle del Río Bravo de la Patrulla Fronteriza, que registra el mayor número de cruces en Estados Unidos, se han más que duplicado, pasando de 60 mil989 en el ejercicio 2009 a 147 mil 257 último año fiscal, según las estadísticas de la Patrulla Fronteriza.
La Patrulla Fronteriza de la Unión ha respaldado a Trump, por su enfoque en la seguridad fronteriza y la reforma migratoria, dijo Cabrera. Pero el concepto de construir un muro más grande sin otras medidas, como el aumento de mano de obra y tecnología, está mal informado, dijo.
“Si usted está en el negocio de venta de escaleras, es una buena idea”, dijo Cabrera. “Si se construye un muro más grande, van a venir con escaleras más grandes”. Y añadió: “Si están pensando en la colocación de una pared como ‘el fin de todo’... están buscando en el lugar equivocado".
El proyecto valla de seguridad también se topó con una larga lista de demandas de propiedad privada y la oposición ambiental que elevaba los costos y dio lugar a retrasos, destacó Denise Gilman, directora de la Clínica de Inmigración de la Universidad de Texas en la Facultad de Derecho de Austin. (USA TODAY)