Usted está aquí
Lanzan convocatoria del premio 'Rostros de la Discriminación'
Este viernes, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, conjuntamente con la Fundación “Manuel Buendía” A. C, lanzaron
la convocatoria de la XIV edición del Premio Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo”.
Desde el año 2005, construyeron la entrega del Premio Rostros de la Discriminación, en las categorías: prensa escrita, televisión y radio, premio que el año pasado, en la edición XIII fue ganado por el periodista de VANGUARDIA Francisco Rodríguez Lozano con el trabajo Soy de La Durangueña y no soy Delincuente”.
El certamen ha tenido como eje visibilizar a través del trabajo de los medios de comunicación, los muchos rostros que enmascaran las acciones discriminatorias que afectan a grandes núcleos de población.
Llamado
En éste 2018, llamaron a todos los periodistas en México que hayan publicado o transmitido de manera impresa, electrónica o digital entre el 13 de junio de 2017 al 23 de marzo del presente 2018, trabajos sobre los motivos de la discriminación, organizaciones o iniciativas en favor de la igualdad, así como los derechos y situaciones de discriminación en el ejercicio de los derechos.
La recepción de trabajos cierra el próximo 23 de mayo de este 2018, subrayaron.
Con 42 periodistas asesinados en lo que va de la presente administración, Alexandra Haas Paciuc, presidenta del Conapred, enfatizó que cualquier asesinato o acto de violencia se debe de investigar sin prejuzgar ni estigmatizar a la víctima.
"Es tarea del estado no prejuzgar y crear condiciones para que no impere la impunidad en los casos donde haya privación de la vida. La libertad de expresión y el vínculo con violencia ante asesinatos de periodistas", precisó.
"Miroslava Breach, periodista que con su trabajo, dio voz a las personas más olvidadas de la sierra Tarahumara, informando sobre el desplazamiento forzado y las masacres que ocurrieron en dicha zona", dijo Rocío Quintana, de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, al confiar que el concurso "Rostros de la Discriminación", se vuelva en una forma de honrar su memoria a un año de su asesinato, al reconocer a los profesionales de la información que realizan una importante labor social. Con información de Agencias