Lidera IMSS Coahuila quejas ante Derechos Humano

Usted está aquí

Lidera IMSS Coahuila quejas ante Derechos Humano

Especial
Durante lo que va de 2020 las denuncias por violaciones a los derechos de la salud encabezan la lista de denuncias, específicamente contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 25 quejas por falta de medicamentos

De acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDHEC), durante lo que va de 2020 las denuncias por violaciones a los derechos de la salud encabezan la lista de denuncias, específicamente contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 25 quejas por falta de medicamentos.

“Se ha presentado este año con un poco más de regularidad y cadencia; tiene que ver con el derecho a la salud, y básicamente se trata de medicamentos del Instituto Mexicano del Seguro Social, como una de las autoridades señaladas”, apuntó Hugo Morales Valdez, presidente de la CDHEC.

El titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, expuso que, durante enero fue el mes en que más se registró este tipo de denuncias contra el IMSS, mientras que en febrero el número disminuyó y se registran hasta la fecha un total de 25 denuncias.

De estas 25 denuncias de 2020, únicamente en 2 de los casos de han dictado medidas cautelares por ser graves y para garantizar la salud de los quejosos, a quienes no se les estaba administrando su debido tratamiento contra el cáncer, en los municipios de Saltillo y Torreón.

“Si bien es cierto que nosotros tenemos la competencia para recibir la denuncia en un primer momento, también es cierto que, por tratarse de una materia federal, nos vemos obligados a remitir esta queja eventualmente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. En dos casos hemos tomado medidas cautelares por ser graves, y por ver la necesidad de ver y garantizar la seguridad de las personas quejosas, una en el municipio de Saltillo y otra en el municipio de Torreón”, comentó Morales Valdez.