Llama Obispo de Torreón no perder el compromiso de Jesucristo con la humanidad

Usted está aquí

Llama Obispo de Torreón no perder el compromiso de Jesucristo con la humanidad

Foto: Sandra Gómez
Falta que aprendamos a leer estos mensajes de servicio, de oración, que tienen más de 2000 años resonando en la humanidad, dijo al lamentar la ausencia del alcalde de Torreón y la del gobernador de Coahuila

Torreón, Coahuila. -  Un llamado a no perder la actitud de compromiso que ha tenido Jesucristo con la humanidad, hizo hoy el Obispo de Torreón, Luis Martín Barraza, en el Vía Crucis Viviente, celebrado hoy en lo alto del cerro de las Noas,  al que asistieron unas 50 mil personas pero con la ausencia del alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante.

El Viernes Santo es una de las más representativas conmemoraciones del cristianismo en esta ciudad, teniendo como escenario el santuario del Cristo de las Noas, en donde cada año se suman voluntades para ofrecer en una de las mejores formas la Pasión de Cristo a nivel nacional.

A lo largo de más de dos kilómetros, los asistentes formaron una valla humana para custodiar el paso de Jesús cargando la pesada cruz.

Falta que aprendamos a leer estos mensajes de servicio, de oración, que tienen más de 2000 años resonando en la humanidad, dijo al lamentar la ausencia del alcalde de Torreón y la del gobernador de Coahuila.

No veo autoridades, aunque son días de asueto para todos, mucha gente lo toma como de vacaciones; sin embargo, para el creyente es un acontecimiento fundamental para recordar los sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección, refirió.

Mucha gente lo entiende como una gran esperanza el significado de la crucifixión, aunque ahora en el vivir diario nos gana lo práctico, lo útil, lo soberbio, lo vanidoso, pero al final, en el corazón del hombre se impone la hermandad de ser servidores de los demás.

El Obispo se pronunció por la unidad de los mexicanos y la tranquilidad del país en estas elecciones, con la contribución de todos nosotros, especialmente ahora que se juega el futuro del país.

Que todos los participantes le echen una ayudadita a la democracia, que cumplan lo que ofrecen, porque muchas veces no cumplen, o hacen lo contrario a la política, no piensan en el bien de la mayoría.

A los concurrentes les recordó que fueron consagrados para ofrecer sacrificios espirituales y que anuncien las maravillas de Dios, que los llamó de las tinieblas a su luz.

Dijo que la iglesia es la obra del espíritu, más que de los hombres y sin él resultaría una pésima oficina de atención ciudadana

Llamó a los sacerdotes a no aprisionar su fuerza en las estructuras caducas ni ser la jaula del espíritu y encogerlo con las mundanidades burocráticas, es decir, buscando las glorias humanas con apariencia de religiosidad o de celo pastoral.

Dijo que es cierto que deben ser cercanos a sus comunidades, pero nunca chantajistas, posesivos ni controladores.