Usted está aquí
Llega PRD a 27 años en medio de crisis
MÉXICO.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) llegó este miércoles a su 27 aniversario de fundación con una votación lejana a la que obtuvo hace dos décadas, sin sus principales líderes fundadores y en fuerte disputa electoral y de ideas con Morena, por la posición número uno como principal partido de izquierda del país.
Para reposicionarse, además, ha recurrido a alianzas con el PAN en cinco entidades en elección en este 2016.
Aunque gobierna cinco entidades —Michoacán, Tabasco, Oaxaca, Morelos y Ciudad de México— y 300 municipios, no llega a 5% de votación en casi 15 estados, y Morena, con un año de vida, alcanzó en 2015 un porcentaje de votación válida emitida de 8.7%, contra 11.4% del PRD.
En 27 años de existencia ha enfrentado múltiples crisis y éxitos legislativos y electorales, pero —aseguran tres de sus fundadores, Ifigenia Martínez, Pablo Gómez y Jesús Ortega— el momento actual es clave.
ACTUALIDAD
Respecto a su situación interna, el PRD cumplió seis meses, a partir del 7 de noviembre, con Agustín Basave Benítez como presidente nacional de ese partido, al que se afilió alrededor de 10 semanas antes.
Tras los primeros dos meses de enfrentamientos con siete corrientes, agrupadas para oponerse a las alianzas con el PAN, presuntamente para favorecer al PRI, hoy el sol azteca está desplegado en las campañas, y con cierta tranquilidad.
Esas presuntas presiones y actuación irregular de las corrientes internas dieron pie a dos amagos de renuncia de Basave a la dirigencia, pero tras desactivarse el conflicto sigue al frente.
Hoy, asegura Agustín Basave, la “gran fuerza” del partido es su militancia. “Tenemos problemas, retos, desafíos, pero también tenemos militancia, que es el gran valor del PRD, 4 millones y medio de afiliados al partido, ahí está la gran fuerza del PRD.
Izquierda sin mesías
> Jesús Ortega considera que hoy, pese a la orfandad en que vive el PRD, “somos un partido que valora la libertad y la igualdad, una izquierda que no tiene mesías”.
> “Somos más fuertes que Morena. En las pasadas elecciones el PRD sacó más votos que Morena, nosotros somos la tercera fuerza, ellos la cuarta”.
> El PRD tiene el reto de evidenciar dos cosas: “La izquierda que representa Morena es anacrónica, de un nacionalismo atrasado, un populismo desfasado” y que la que representa el sol azteca es para el siglo XXI.
> El PRD apenas comienza a salir de la que es considerada la crisis más importante que ha enfrentado en términos de imagen como partido gobernante: la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, siendo edil José Luis Abarca, entonces perredista.