Usted está aquí
Llegan los migrantes a la capital del País; abren albergue para recibirlos
CDMX.- Cansados, con los pies lastimados, sin dinero pero con la esperanza de mejorar sus vidas y las de sus familias, así iniciaron su arribo a la Ciudad de México cerca de 940 migrantes de origen centroamericano que forman parte del éxodo que busca llegar a Estados Unidos como la única esperanza de salir de la pobreza.
Recostados en las gradas del estadio Jesús Martínez Palillo, en la alcaldía de Iztacalco, migrantes que vienen desde Honduras, principalmente, han caminado tanto, que a muchos de ellos se les han acabado sus zapatos y tienen que continuar en sandalias o descalzos.
“Mi madre me dijo: ‘En manos de Dios te dejo, y que Dios vaya con vos’. De lo que traje de Honduras ya no tengo nada, incluso ayer caminé descalza desde Oaxaca. Se rompieron mis zapatos. Tengo dos hijos: una niña de 7 años y un bebé de 2 añitos, a los que dejé con mis papás. No tenía trabajo y por eso decidí unirme a la caravana”, afirma Kenia Alvarado, de 21 años, originaria de San Pedro Sula, Honduras.
Con la instalación de un macroalbergue en el estadio Jesús Martínez Palillo, la Ciudad de México quedó a la espera de la llegada de al menos cinco mil migrantes centroamericanos, que podrían agruparse en ese sitio el miércoles, como parte de su caravana rumbo a Estados Unidos.
Estas personas provienen de Puebla, Veracruz, Chiapas y Oaxaca, y son atendidas por el gobierno capitalino, tanto la administración actual como la siguiente, así como por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
Ayer, mientras se instalaban los migrantes, recibieron atención médica, asesoría jurídica y alimentación, e incluso hasta jugaron una “cascarita” de futbol con trabajadores mexicanos. El gobierno de la Ciudad de México habilitó el estadio con carpas para que pernoctaran y no se vean afectados por la lluvia y el frío.
En el lugar trabajó un equipo de psicólogos, médicos, paramédicos y hasta chamanes y payasos que fueron a brindar apoyo y contención emocional a los centroamericanos.
La titular de la CDHDF, Nashieli Ramírez, informó que este lunes estarían en el albergue unas mil 500 personas integrantes del éxodo.
“Hacia el martes o miércoles estaría llegando la última parte de la caravana, que es la más fuerte; ahorita está llegando a Córdoba (Veracruz). Estamos hablando de 5 mil personas hacia el miércoles en la ciudad”, señaló la titular del organismo.
EL DATO
El contingente> La primera caravana cuenta con cerca de 8 mil personas y se dividió en grupos tras salir de Oaxaca, unos hicieron escala en Veracruz y otros en Puebla.