Llevan al Centro Mental de Salud a madre e hijas chiapanecas 'poseídas'

Usted está aquí

Llevan al Centro Mental de Salud a madre e hijas chiapanecas 'poseídas'

Mario Alberto José de los Santos, director del Centro Estatal de Salud Mental. / Foto: JETZA MÚZQUIZ
José de los Santos recalcó que no se descarta aún ninguna idea pero el diagnóstico continuará hasta dar con la raíz de estos sentimientos de posesión demoniaca.

Luego de determinar que el estado de salud mental de una mujer repercutía en el de sus dos hijas menores de edad, la Pronnif mandó a la familia bajo el resguardo del Centro Estatal de Salud Mental (Cesame).

El director del centro, Mario Alberto José de los Santos, comentó que ayer recibieron a la familia, una mujer de 47 años y sus dos hijas de 11 y 9 años, y de inmediato iniciaron los procedimientos para el diagnóstico.

“La mujer de 47 años tiene ideas psicóticas compartidas con las niñas, por lo que se decidió la hospitalización”, explicó José de los Santos, explicando que la situación mental de la madre pudo haber afectado la de las niñas.

Originarias del estado de Chiapas, la mamá ingresó con un diagnóstico inicial de trastorno depresivo grave con síntomas psicóticos, mientras que las dos menores de edad fueron internadas en el área de paidopsiquiatría.

Lo que llama la atención son las ideas mágicas, las ideas religiosas de posesión (…) de posesión demoniaca”.
Mario Alberto José de los Santos, director del Centro Estatal de Salud Mental.

La niña de nueve años parece ser la más afectada, debido a un deterioro del estado de consciencia, por lo que se pidió que fuera atendida por el neuropediatra del Hospital del Niño.

“Lo que llama la atención son las ideas mágicas, las ideas religiosas de posesión, de endemoniamiento, de posesión demoniaca”, agregó José de los Santos, quien aseguró que aún es demasiado pronto para poder dar un diagnóstico ya que se desconoce el cuadro clínico y los antecedentes de los pacientes.

Lo anterior debido a que las mujeres son originarias de Chiapas, y sólo se conoce que el esposo las trajo a vivir aquí pero él regresó al estado sureño, por lo que ya se trabaja para contactar con él o con algún otro familiar para crear una red de apoyo en torno a las enfermas.

Además, las pruebas están encaminadas también a descartar cualquier producto narcótico como causante de los delirios, sin embargo, José de los Santos recalcó que no se descarta aún ninguna idea pero el diagnóstico continuará hasta dar con la raíz de estos sentimientos de posesión demoniaca.