Lo que no sabías de Chile

Usted está aquí

Lo que no sabías de Chile

Los atractivos de Chile están esperándote / Archivo
Entre todas sus virtudes, figura entre los cielos más claros del planeta, tienen cuevas de mármol esculpidas por el mar y poseen la piscina más grande del mundo

Turismo astronómico
>  Los cielos del norte son reconocidos por su nitidez y limpieza, debido a que no llueve 300 noches al año. En Atacama y la zona andina de Coquimbo se pueden visitar observatorios con más de 18 imponentes telescopios. 

Turismo astronómico

Awasi Patagonia
>  Es un hotel de lujo que presume la mejor vista del país hacia el Parque Nacional Torres del Paine, considerado la Octava Maravilla del Mundo. De acuerdo con la revista Condé Nast Traveller, sus 12 villas figuran dentro de los 10 mejores hoteles del mundo. Como parte de sus servicios VIP, están la disposición de un vehículo y un guía experto en flora y fauna para cada habitación.
>  awasipatagonia.com

Awasi Patagonia

Para presumir
>  Seis sitios se integraron en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Entre ellos está el Parque Nacional de Rapa Nui (Isla de Pascua), con 600 moais, figuras masculinas talladas en piedra, con tamaños que van de los cinco a los 21 metros.

Parque Nacional de Rapa Nui

Entre copas
>  Chile produce 2.1% del vino de todo el mundo. Las principales regiones son Maule, Libertador O’Higgins, Bío Bío y Metropolitana. Entre los cepajes de tinto la mayor producción es de Cabernet Sauvignon.

Vino de Chile

La piscina más grande del mundo
>  Está en el complejo vacacional San Alfonso del Mar, en Algarrobo, a 90 km de Santiago. Tiene un kilómetro de largo, tres metros de profundidad y 250 millones de litros de agua.

Complejo vacacional San Alfonso del Mar

Café sexy
>  En los 90 nacieron los cafés con piernas, cafeterías atendidas por mujeres ataviadas en minifalda o bikini. Su única actividad es servir café y platicar con la clientela, la mayoría del género masculino. Se estima que en la zona centro de Santiago, existen 190 establecimientos. El Café Bahía es uno de los más populares. 

Cafés con piernas

Las cuevas de mármol
>  Fueron esculpidas por el oleaje del lago General Carrera, en la Patagonia chilena. Las vetas del mineral están protegidas por una capa de piedra caliza de casi ocho metros de alto. Llegar al interior es adentrarse en diferentes túneles para explorar un mundo que parece fuera de este planeta. La textura ondulada se debe a cada una de las vetas de mármol. conforme avanza la luz del día, la coloración cambia.

Las cuevas de mármol

Trago de poeta
>  En Valparaíso se encuentra La Sebastiana, una de las tres casas de Pablo Neruda. En el bar se sirve el llamado Coquetelón, un trago inventado por el poeta. Se dice que la receta la aprendió del barman del hotel Ritz de Londres. La bebida se prepara con licor de naranja, cognac, jugo de naranja, champaña y hielo.

Casas de Pablo Neruda

Al rojo vivo
>  Durante 40 años, el desierto de Atacama vivió una de las sequías más largas de las que se tiene registro. Existen algunos puntos donde no ha llovido en más de cuatro siglos. Sin embargo, durante la primavera florecen más de 200 especies endémicas de flores.

Atacama