Los 15 imperdibles del Auto Show de Detroit

Usted está aquí

Los 15 imperdibles del Auto Show de Detroit

Chevrolet Silverado (Cheyenne). Y llega la Cheyenne, apá, y con cambios. El nuevo modelo tiene una evolución, además las nuevas luces LED le permite cambiar a un frente más agresivo. Fotos: Especial
Estos son los lanzamientos que más destacan dentro de esta feria motor, donde México brilló
Estamos al borde de la más significativa transformación. Los automóviles autónomos van a cambiar la forma en que viajamos”.
Elaine Chao, secretario de Transportes de EU.

El Auto Show de Detroit 2018, una de las ferias más importantes del sector, mostró las novedades para este año. En este evento, México brilló por su poder como centro armador. 

Aunque inicialmente, el sector local estuvo pendiente sobre el destino que tendría la planta Derramadero de Chrysler, luego de que partiera la RAM Heavy Duty, posteriormente las miradas se fueron hacia las presentaciones. 

Buena parte de los vehículos protagonistas de esta feria, es fabricada en México. 
Aquí las 15 novedades imperdibles que se vieron en Detroit: 

Ford Edge ST. La firma estrena el apellido ST en un SUV. Le metió mano en la suspensión, el sistema de tracción integral, los frenos y la transmisión automática de 8 velocidades.
Ford Ranger. Su irrupción en el mercado de EU se da ante el boom de las pick ups medianas. Sigue los pasos de la F-150 en diseño, motores, capacidades todoterreno, equipamiento y tecnología.
Hyundai Veloster. La nueva generación de este modelo se resume a una palabra: frescura. Sus aditamentos le dan un aire deportivo que continúa con el ADN de la marca sudcoreana que toma poder en México.
Jeep Cherokee. Muestra un diseño nuevo, auténtico y más premium, acompañado de opciones de motorización más eficientes.
Jetta. Llega con una reinvención profunda. Tiene aditamentos tecnológicos novedosos, así como una evolución en su diseño, sin que sea radical.
KIA Forte Sedán. Estrena generación con una presentación más atractiva y sofisticada. Con un cofre más largo y una tapa de cajuela más corta.
Mercedes-AMG CLS 53 Este modelo se mueve por un bloque 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea que se acopla a un sistema eléctrico de 48 Volts, con 435 caballos de fuerza a 6,100 rpm.
Mercedes-AMG E 53 Coupé y Cabriolet E 53 Coupé y Cabriolet adoptan un motor de 3.0 litros con un compresor eléctrico auxiliar. El motor es capaz de entregar 435 hp y 383 lb-pie de par, y alternador EQ Boost .
Mercedes-Benz Clase G. Un clásico que sobrevive por su capacidad todoterreno, ahora brilla por sus faros LED, además de un cofre nuevo y fascia más redondeada, además de mayor espacio interior.
MINI Cooper 2019. Su renovación está en la tecnología y paquetes de personalización que lo hace atractivo para los jóvenes con capacidad económica.
Ford Mustang Bullitt. Es el modelo para el festejo del 50 aniversario de la legendaria película estelarizada por Steve McQueen. Está equipado con una transmisión manual, y con aditamentos del original.
1500. Su capacidad de remolque crece 20%. Cuenta con un nuevo sistema semi-híbrido eTorque que viene acoplado tanto al motor Pentastar.
Toyota Avalon. Este modelo ahora tiene una versión híbrida. La suspensión ha sido mejorada, incorporando un esquema multibrazo posterior.
Hyundai Veloster N. Veloster N es un manejo divertido. Presenta cambios en el chasís y la dirección fue ajustada para ofrecer mayor precisión y un tacto más directo.