Los cinco pasos clave para aprovechar tu aguinaldo

Usted está aquí

Los cinco pasos clave para aprovechar tu aguinaldo

El aguinaldo es una prestación que debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año y consiste en mínimo 15 días de salario diario o bien, la parte proporcional al tiempo trabajado efectivamente

El aguinaldo es una prestación que debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año y consiste en mínimo 15 días de salario diario o bien, la parte proporcional al tiempo trabajado efectivamente.

En México el aguinaldo es un dinero extra de lo que recibes cada quincena, por eso es i importante que tomes precauciones y no permitas que el esfuerzo de todo un año se consuma en las celebraciones decembrinas.

Enero se encuentra a la vuelta de la esquina y con él, gastos que afronta, por lo que se recomienda utilizar de manera responsable el dinero para que termines el año sin deudas y con un dinero extra. Una forma de hacer crecer tu dinero es invirtiéndolo.

Te puede interesar

Invertir es poner a trabajar tu dinero de manera segura, buscando obtener una ganancia en un futuro. Es importante que al momento de percibir tu aguinaldo optes por no gastarlo y considerar ponerlo a trabajar en un instrumento de inversión.

Esta decisión te ayudará por ejemplo a tener un retiro digno, asegurar en un futuro la educación a tus hijos o hasta comprar una vivienda. Pero antes de comenzar es necesario conocer algunos conceptos para tomar la mejor elección.

Antes de invertir tu dinero debes preguntarte: ¿para qué quiero el dinero?, ¿en cuánto tiempo quiero recuperar mi inversión?, ¿cuánto dinero estoy dispuesto a arriesgar? o ¿cuál es mi experiencia ahorrando e invirtiendo?

1
1.- Identifica el tipo de finanzas que tienes por medio de un presupuesto.
Registra tus ingresos y gastos de un periodo determinado; recuerda que debe de ser realista ya que es indispensable seguirlo al pie de la letra.
2
2.-El buen hábito del ahorro.
Para hacer crecer tu dinero, como lo mencionábamos anteriormente, lo apropiado es que tengas una cuenta con alguna Institución Financiera autorizada.
3
3.- Reflexiona para que quieres el dinero.
Y para cuándo necesitarás disponer de el dinero de tu inversión.
4
4.- Establece la cantidad.
Es importante establecer la cantidad que destinarás para tu inversión, ten en cuenta en primer lugar cubrir tus necesidades.
5
5.- Nunca dejes de ahorrar.
Recuerda mantener el hábito del ahorro e invertir los recursos que te sean posibles.

La CONDUSEF destaca que, aunque el 90 por ciento de quienes reciben el aguinaldo asegura que lo utilizará para pagar deudas, menos del 40 por ciento consigue el objetivo y el resto complica sus finanzas de cara al nuevo año.

Por esta razón, no sólo las buenas intenciones bastan, sino que también la planeación adecuada y el accionar oportuno para destinar el dinero a aquello que realmente puede tener un impacto positivo en las cuentas personales o familiares.