Usted está aquí
¿Los logros? ¡Deuda de 10.8 billones!
“Los logros alanzan su real dimensión después de varios gobiernos”, señala EPN. Eso podría haber sido posible sólo si él y su equipo voraz no estuvieran heredando a AMLO una deuda de 10.8 billones de pesos. Peña sigue en su frivolidad, ni siquiera le pesa en la conciencia cuánto dinero se esfumará con el pago de intereses.
Recordemos que ni a la ultraderecha elitista, ni a los neoliberales, nunca le han importado los que no sean de su clase. Como sociedad y para la supervivencia es urgente desarrollar anticuerpos que nos permitan detectar y combatir todo lo que vaya en contra de los intereses de México y los mexicanos.
La derrota aplastante de la voluntad ciudadana que no se rindió a la tentación de ser comprada fue determinante para poder legislar la fiscalización del dinero público. Es indispensable para que los mexicanos, nunca más padezcamos el saqueo y los abusos de la cleptocracia, del griego clepto (robo), kratos (gobierno-dominio) es decir, “el gobierno de los ladrones”.
En su libro “Cleptocracia” (Grijalbo), el politólogo de la UNAM y reportero especializado en el análisis de los medios de comunicación Jenaro Villamil explica que la diferencia de la “mafia del poder”, el término cleptocracia define una dinámica distinta: es la institucionalización del robo. La “mafia del poder” es descriptiva; la cleptocracia, prescriptiva. “La mafia del poder” captura al Estado, la cleptocracia se vuelve Estado, transforma lo que son bienes públicos en bienes privados y domina toda la ecuación del juego, al grado de dinamitarlo por completo.
Una cosa que hicimos bien esta vez es cruzar un solo ícono en la boleta y con ello cancelar la posibilidad de que ganaran votos todos los oportunistas que se sólo van por prerrogativas. No estamos para mantener vividores. Estados Unidos, el país más poderoso del mundo, sólo tiene dos partidos: Demócrata y Republicano, instituciones sólidas con peso específico como los jueces que le dicen “No” (con mayúscula) cuando no procede lo que quiere el presidente.
Enrique Peña Nieto sigue en su vanagloria. Y así logra que se vuelva indeleble la memoria de las crisis provocadas con toda la “mala leche” para salvaguardar intereses políticos. Por su voluntad, México está sin Procuraduría General de la República, (corrió a Santiago Nieto, alguien que hacía una investigación como parte de sus obligaciones), sin Fiscalía Anticorrupción, sin Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.
¡Decídete a ser feliz hoy!
@_A_lfonsina