Los mejores movimientos en Grandes Ligas, equipos que aprovecharon la fecha límite de cambios

Usted está aquí

Los mejores movimientos en Grandes Ligas, equipos que aprovecharon la fecha límite de cambios

Manny Machado / AP
Te presentamos las cinco incorporaciones con más futuro, peloteros que llegan a clubes con muchas posibilidades de ir al Clásico de Otoño y cómo es que pueden ayudar

Concluyó la fecha límite de cambios en las Grandes Ligas y estos fueron los mejores cinco movimientos y cómo podrían ayudar a su nuevo equipo.

5. Los Dodgers de Los Ángeles (59-49)

Movmientos claves: Sin duda el más sonado de los cambios fue el de Manny Machado, quien dejó a los Orioles para llegar a Los Ángeles. Además de el segunda base Brian Dozier y el relevista John Axford.

El rumbo: El Oeste de la Liga Nacional sigue apretado, pero Los Ángeles aún se destaca como el equipo más talentoso de la división.
Ese ha sido el caso durante todo el año, incluso cuando tuvo problemas durante las primeras semanas de la temporada, y ahora sólo esto es más sólodo después de la adquisición de Machado.
Aún así, el calendario que se viene para los Dodgers representa un tramo difícil (Milwaukee, Houston, Oakland, Colorado, San Francisco, Seattle) y no puede darse el lujo de aflojar y dar por sentado que estará en la parte superior de la división. Tiene que ganárselo.

Cole Hamels / AP

4. Cachorros de Chicago (61-44)

Movimientos claves: Con la serpentina de Cole Hamels completaron su rotación, además afianzaron el bullpen con Brandon Kintzler y Jesse Chávez.

El rumbo: A nadie sorprende que la prioridad haya sido el pitcheo, ya que es notable lo mucho que este equipo lo necesitaba. Con Yu Darvish lesionado la mayor parte del año y Tyler Chatwood ganando, ningún cuerpo de lanzadores ha cazado más bateadores que el presente.

La efectividad de la rotación de 4.17 lo coloca en la mitad inferior del pelotón.

La ofensiva ha demostrado ser capaz de llevar al equipo hasta ahora, con un mejor OPS .768 en la Liga Nacional, pero una configuración como esa tiende a necesitar al menos un poco de ayuda en el montículo en el tramo final.

JA Happ / AP

3. Yankquis de Nueva York (68-37)

Movimientos claves: Impulsó la rotación con las incorporaciones de JA Happ y Lance Lynn (que los obligó separarse del infielder Brandon Drury y el primera base Tyler Austin, respectivamente). Ajustando su bullpen añadiendo a Zach Britton y enviando a Adam Warren a Seattle.

El rumbo: El 1 de julio, los Yanquis empataron con los Medias Rojas en el primer lugar en el Este de la Liga Americana. El 2 de julio, cayeron un juego detrás, y en el transcurso del mes, sólo fueron constantemente más atrás.

Todavía están entre los mejores equipos y con un buen colchón, pero sus posibilidades de tomar la división están en grave peligro.

Ahora, cinco juegos atrás, Nueva York sólo puede esperar que sus movimientos traigan una mejora significativa a un cuerpo de lanzadores que lo necesita y, más importante, que Aaron "El Juez" se recupere de su fractura de muñeca lo antes posible.

Roberto Osuna / AP

2. Astros de Houston (68-41)

Movimientos claves: Fortalecer el bullpen al agregar a Ryan Pressly de Minnesota y, más importante, Roberto Osuna de Toronto (el último movimiento implicó renunciar al asediado y recientemente degradado excerrador Ken Giles).

Los Astros también adquirieron a Martin Maldonado para llenar el hueco temporal en la receptoría que resultó de la lesión de rodilla de Brian McCann.

El rumbo: Por muy talentosos que sean los Astros, los Marineros y los Atléticos aún están un poco cerca para sentirse cómodos en el Oeste de la Liga Americana. Pero usaron la fecha límite de intercambio para fortalecer sus pocas debilidades, y aunque no debería haber habido ninguna duda, especialmente en este momento, Houston está construida para profundizar en octubre, y está planeando hacerlo completamente.

Ian Kinsler / AP

1. Medias Rojas de Boston (75-34)

Mivimientos claves: Reemplazar al lesionado Dustin Pedroia con Ian Kinsler y reforzar la rotación intercambiando al lanzador novato Jalen Beeks por Nathan Eovaldi.

El rumbo: Por fin, Boston se ha ganado un poco de espacio para respirar en lo alto de la División Este de la Liga Americana.

Los Medias Rojas se fueron de 19-6 en julio para empatar su mejor récord mensual de la temporada; Mientras tanto, los Yanquis tuvieron marca de 15-10 y registraron lo peor. ¿El resultado? Una ventaja de cinco juegos para un equipo de Boston que parece más aterrador que nunca, tanto que incluso las noticias que deberían ser devastadoras, es decir, el viaje de Chris Sale a la lista de lesionados, se siente más como un inconveniente menor que un verdadero desastre.

 

Con Información de Agencias