Usted está aquí
Los paisanos son nuestros héroes: Gobernador de Guanajuato
Por: Xóchitl Álvarez
LEÓN.- En el rancho de San José de los Romeros, al oriente de la ciudad de León, la mayoría de sus pobladores dependen de los dólares. “Aquí todas las mujeres tenemos parientes en Estados Unidos”, dice Alejandra Saldaña Ríos. Su madre, siete hermanos y seis cuñados se fueron a la Unión Americana. Todos los lugareños están temerosos de que deporten a sus familiares.
Un millón 200 mil guanajuatenses radican en el extranjero, reportó la Secretaría de Desarrollo Social local. El gobernador Miguel Márquez Márquez ha dicho que los paisanos “son nuestros héroes”. En 2015 ingresaron más de 24 mil 948 millones de dólares como remesas a México desde EU a Guanajuato llegaron 2 mil 262 millones de dólares (9.1%, del total), según el Anuario Migración y Remesas 2016 de la Fundación BBVA Bancomer, A.C. y el Consejo Nacional de Población.
En San José de los Romeros muchos hombres “están esperanzados nada más a los puros dólares. Si los llegan a deportar, ¿qué haría esa gente aquí?, están impuestos a la vida de allá”.
La directora del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, Susana Guerra, afirmó que se han emprendido acciones para apoyar a los connacionales.
DEPORTACIÓN
El Instituto Nacional de Migración reportó la deportación de 14 mil 715 guanajuatenses de EU en 2015. El Instituto Estatal de Atención al Migrante afirma que está armando una estrategia con diferentes dependencias con propuestas para que los repatriados puedan terminar su educación básica, sean incluidos en proyectos productivos de microempresas, certificación en oficios, autoempleo y en una bolsa de trabajo.
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Baltasar Zamudio Cortés, enfatizó que la economía estatal es dependiente de las inversiones extranjeras y de la recepción de remesas.
Entérese:
Guanajuato se ubicó en 2015 en la sexta posición de entidades con mayor dependencia de remesas, que representaron 4.8% con respecto al Producto Interno Bruto estatal. El secretario de Desarrollo Social local, Diego Sinhué Rodríguez, señaló que en 2016 Guanajuato se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional en recepción de remesas, al recibir más de mil 800 millones de dólares.