Los secretos de las Morales salen a la luz

Usted está aquí

Los secretos de las Morales salen a la luz

Foto Héctor García
Estas hermanas están hartas de los rumores, por eso abren las puertas de su ‘residencia de verano’: Casa Alameda, para satisfacer la curiosidad de cualquiera que se atreva a entrar

Rosa Fulvia y María Adelfa, las hermanas más misteriosas de la ciudad, viven una vida de la que a muchos les gustaría saber y a unos cuantos disfrutar; para aquel que quiera ver, mientras sea discreto estará bien y para quien se quiera propasar: cabecitas.

Esto en la nueva temporada de la obra teatral ‘Las vampiras Morales y sus amores criminales’, que llega al recinto cultural Casa Alameda con funciones los sábados y domingos por el resto del mes de noviembre.

Las ‘vampiras Morales’ son una muestra de la etapa de humor negro por la que atravesaba el dramaturgo mexicano Hugo Argüelles, cuando deseaba burlarse de la muerte creando diversas sátiras que dotaron a la condición de frío de situaciones chuscas, eróticas y muy dramáticas.

Durante la década de los 80, el director teatral saltillense Alejandro Santiex tomó el texto de Argüelles para llevarlo a escena con algunos de los actores que conforman el elenco actual, quienes pertenecen a grupos como GET, Colectivo Teatro Ambulante, Rictus y Teatro Columna Cuatro.

Respetando íntegramente las características de dirección que estableció Santiex en aquella ocasión, los actores reviven esta comedia/drama, obteniendo un resultado que cumple sus cometidos de provocar risa, enternecimiento y suspenso.

En escena están María Adelfa (Gabriel Neaves) y Rosa Fluvia (Homero Craig), dos ‘se - ño - ri-tas’ que tratan de vivir una vida normal pero que gustan de vez en cuando recordar los acontecimientos trágicos que de niñas, las orillaron a ser las mujeres calculadoras, misteriosas y refinadas que son hoy, con los delicados cuidados de Filomena (Alejandra Ugalde), su sirvienta. 

A ellas las visita Ernesto (Armando Quiñones), un acechador de su fortuna que lleva 10 años pretendiéndolas a ambas sin lograr absolutamente nada pues ellas, adeptas a su honra, lo único que hacen es entretenerlo con tertulias culturales de ópera y poesía.

Miguel (Mario Arrambide) y Javier (Oscar Castañeda) son los amigotes de Ernesto, quien un mal día decide que lo correcto sería llevarlos para ver cómo funciona aquel triángulo que se ha gastado una década de su vida.

Así es como una serie de eventos recónditos comienzan a rodear aún más la intrigante vida de las hermanas, quienes finalmente se funden en un acto de amor fraternal que las lleva a por fin poder liberarse de los estigmas que han cargado siempre.

Foto Héctor García

Esta, que es una de las producciones imperdibles del año, es una obra de teatro montada con una gran calidad escénica de los actores, quienes con facilidad se deslizan entre los cambios de humor que el guión exige y dan vida a dos verdaderas señoras.

A esto se suma la calidad en la producción de vestuario y maquillaje, proceso que ambos actores describieron como un reto, pues la pintura, los zapatos de tacón y los brassieres no son algo sencillo de adaptarse.

Se encuentra además la intervención de Efrén Estrada en la dirección de audio y luces, sumándose por primera vez a esta puesta escénica.

La primera temporada de ‘Las Vampiras Morales’ se realizó el pasado mes de agosto en Casa Tiyahui tras una preparación de cerca de dos meses previos al estreno.

En esta ocasión Josafat Benavides, miembro del colectivo que dirige el proyecto cultural de Casa Alameda, fue quien extendió la invitación para que la obra llegara al escenario del recinto.

Foto Héctor García

¡No te lo pierdas!

Las Vampiras Morales

Fecha: 19, 20, 26 y 27 de noviembre

Lugar: Casa Alameda

Hora: Sábados 20:00 horas

Domingos 19:00 horas

Entrada general 120 pesos

Boletos en taquilla

Informes: 3 16 70 28


El dato:

> La primera versión de la obra se montó en los años 80.

> Parte del elenco actual también formaron parte de la primera versión.

> La obra se recomienda para adolescentes y adultos.

> Tiene una duración de aproximadamente 2 horas 

 

Foto Héctor García