Usted está aquí
Los tenis, los nuevos ‘stilettos’
¿Quién no ha deseado quitarse los tacones para disfrutar de una fiesta sin acabar con los pies destrozados y bolsas de hielo? Desde hace algún tiempo los tenis se han convertido en el mejor aliado de la mujer para aguantar largas jornadas de trabajo, caminar durante horas, bailar toda la noche, acudir a distintas reuniones o recoger a los niños en el colegio.
Han sido muchos años de devoción y adoración a “stilettos”, amados y odiados a partes iguales.
A Coco Chanel los tacones no le resultaban prácticos para trabajar, los consideraba un “calzado ocioso”. Sin embargo, Marilyn Monroe solía decir, “no sé quién inventó los tacones, pero las mujeres le debemos mucho”.
Bien por comodidad, bien por rebelarse contra los estrictos y sexistas códigos de etiqueta que la sociedad imponen, la mayoría de las mujeres dicen un NO rotundo a los diez centímetros.
No se puede negar que los tacones, además de sumar centímetros de altura, alargan las piernas, estilizan las figura e incluso tienen cierto poder para subir la autoestima. Pero, precaución, esa belleza no es siempre sinónimo de buena salud. No se deben desterrar ni lucir por obligación, se deben utilizar con cabeza y cuando se desee.
COMODIDAD
Los tenis se imponen en la calle, lo dicen estilistas, “influencers” pero, sobre todo, lo dice la mujer, la consumidora final, quien ha incluido en su armario uno o dos pares de tenis.
Ante tal deseo y demanda, las firmas de calzado han ideado mil y una versiones de tenis para que la mujer, de cualquier edad, gusto y estilo, pueda encontrar su modelo ideal para caminar por la ciudad, para correr o para ir al gimnasio.
Los tenis desbancaron a los “stilettos”, pero también a las bailarinas, a los mocasines y las sandalidas.
La mujer quiere estar en forma y aprovecha su vida cotidiana para caminar y, claro está, con tacones la actividad física es prácticamente nula.
Firmas clásicas como Nike o Adidas compiten con otras de lujo, como Balenciaga o Gucci, porque las deportivas se imponen en el “street style”.
“Ahora, ir en deportivas no es sinónimo de ir desarreglada ni informal, al contrario es un signo de inteligencia, de gusto e incluso de estilo”, explica Pepa Fernández, responsable de comunicación de Xyon Revolution, deportivas españolas que cuentan con un divertido colorido.
LAS MÁS RECLAMADAS
Todas las mujeres se suman a esta cómoda tendencia . ¿Quieres saber cuáles son las favoritas?
+ Converse All Star, más que unos tenis de moda son ya un clásico y alcanzan unos precios medios de 80-100 dólares.
+ Adidas Yeezy, a partir de 450 dólares, son las deportivas que han popularizado desde Calabasas, en el condado de Los Ángeles, gracias a la colaboración del polifacético cantante, rapero y diseñador Kanye West, con la firma Adidas.
+ Las deportivas Balenciaga, en un principio etiquetadas como “ugly sneakers”, han sido las que más éxito tuvieron en el pasado 2018. Ahora, en el año actual, son unas de las más deseadas. Su precio oscila alrededor de los 800 dólares.
+ Con un previo entre 970 y mil 500 dólares, las deportivas Versace X 2 Chainz Chain pueden considerarse unas de las más lujosas del mercado, cuyas característica destacada es que posee una suela en forma de nube.
+ Las deportivas V-10 de Veja están fabricadas con materiales sostenibles con unos precios medios de más de 100 dólares.
+ Las zapatillas botín de Vetements, que imitan a un calcetín blanco de deporte, son las más atrevidas y originales y cuyo precio medio supera los 500 dólares.
+ Inspiradas en los skaters callejeros de California, las deportivas Golden Goose Deluxe Brand Superstar, también conocidas como las zapatillas sucias, esta temporada se presentan con distintos tintes. Muy cotizadas y con un precio superior a los 120 dólares.
+ Gucci Ace, unas deportivas que también permiten disfrutar de los mundo Disney y que están a la venta por un entorno de 500 dólares.
+Nunca fallan las míticas Adidas Stan Smith, diseñadas en 1965 para el tenista Robert Haillet. Seis años después las rediseña la firma para el norteamericano Stan Smith. Desde entonces, esta deportiva de estilo clásico y depurado, es todo un símbolo. Se venden por una cifra de unos 120 dólares
Sabías que...
>> Desde hace tiempo los tenis se han convertido en el mejor aliado de la mujer para aguantar largas jornadas de trabajo, caminar durante horas o bailar toda la noche.
>> Ir en deportivas no es sinónimo de ir desarreglada ni informal, al contrario, es un signo de inteligencia, de gusto e incluso de estilo.
>> Firmas de toda la vida como Nike o Adidas compiten con otras de lujo, como Balenciaga o Gucci, porque las deportivas se imponen en el ‘street style’.
Si te gusta llevar la última tendencia y además ir cómoda, los tenis son lo tuyo.
Objeto de deseo. Desde las pasarelas ahora saltaron a las calles, en donde son los preferidos.