Usted está aquí
Ls parásitos
Muchas son las desventajas de mantener a tantos partidos políticos, de los cuales resultan cientos de nuevos ricos que se venden al mejor postor y traicionan una y otra vez su slogan de campaña.
Los partidos políticos gastarán alegremente 10 mil 355 millones de pesos el año entrante 2016. Así es que, sin rendir cuentas a nadie, sin fiscalización alguna, podrán atragantarse de la ubre inagotable y gastar 10.6 millones de pesos diarios.
Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció la posibilidad de reducir el gasto público, pero no anunció una política de austeridad. Esto sí eliminaría las prácticas del gasto excesivo y la nómina gorda e inútil -porque no se ven buenos resultados ni crecimiento económico en México.
Los primeros dos años de “Mover a México”, 2012 y 2013 no había disminución del precio del petróleo ni la estimación del dólar. Pero cada vez que los ingresos suben, las ganancias, en vez de invertirse bien para afianzar la economía del País, desaparecen en gasto corriente y en la red de corrupción oficial.
Vivimos en el País del engaño y la simulación. El discurso es vacío de verdad y lleno de demagogia, comisionados corruptos y todos los etcéteras que usted recuerde.
Se recorta el gasto al Sector Salud que es lo único que tienen trabajadores, jubilados y pensionados. Se recorta el presupuesto para la Educación -eje del progreso en países bien gobernados- cuando hablan de “apretarse el cinturón”, resulta una burla para los millones que sobreviven con el estómago vacío.
¿Cuánto presupuesto se va al Instituto Nacional Electoral que viola todas las leyes para favorecer al Partido Verde, que merecía desaparecer por no alcanzar los votos suficientes? ¿Es papel higiénico el voto ciudadano? ¿Cuánto se va al Instituto Nacional de los Derechos Humanos?
¡Decídete a ser feliz hoy!
@_A_lfonsina