Maestros de Coahuila vuelven a ampararse contra Ley de Servicio Médico

Usted está aquí

Maestros de Coahuila vuelven a ampararse contra Ley de Servicio Médico

Estos artículos contemplan la administración del patrimonio, cobros indebidos e incrementos, entre otros aspectos / Archivo
Los mecanismos legales interpuestos por la UAdeC, UAAAN y SEP avanzan

Patricia Nieto, jubilada de la Secretaria de Educación, expresó en entrevista que hace dos semanas, los maestros de la UAdeC, UAAAN y SEP, interpusieron un nuevo amparo para protegerse de los artículos de la Ley de Servicio Médico, que están relacionados con la administración y que entraron en vigor el día 8 de julio, ya que tenían efecto 180 días después de su publicación.

Estos artículos contemplan la administración del patrimonio, cobros indebidos e incrementos, entre otros aspectos, que ponen en riesgo la calidad del servicio para los maestros.

TUMBAN PRIMEROS AMPAROS
Nieto señaló que en los amparos que ya se habían interpuesto en contra de la Ley de Servicio Médico, el que se puso por parte de la Universidad Autónoma de Coahuila se tuvo la sentencia de sobreseído, es decir que no procede, al igual que el interpuesto por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Aunque aún no llega notificación a este último, la resolución ya fue publicada y esperan el escrito.

Para ambos se usará un recurso de revisión, la respuesta de estos amparos se dio a conocer hace casi tres semanas para la UADEC y el viernes pasado para la UAAAN, aún falta por darse a conocer la sentencia de este amparo a los maestros de la SEP.

En unas semanas sabrán la resolución de los amparos interpuestos en contra de la Ley de Pensiones.Presentan nuevo amparo
contra Ley de Servicio Médico