Manipulan estados cifra de homicidios; sobresale Coahuila

Usted está aquí

Manipulan estados cifra de homicidios; sobresale Coahuila

Foto: Internet
Tres de las cuatro entidades que tendrán elecciones en junio son considerados focos rojos por la disminución inducida de cifras

Tras la elaboración del reporte “Cada víctima cuenta: hacia un sistema de información delictiva, realizado por la organización México Evalúa, se detectó que varios estados de México manipulan las bases de datos sobre la incidencia delictiva, con la finalidad de mostrar una reducción en los delitos de alto impacto como el homicidio, según informa El Universal.

El reporte Cada víctima cuenta: hacia un sistema de información delictiva da cuenta de la alteración de los datos que se registran en las estadísticas sobre homicidios dolosos y culposos, a través de la mala clasificación y el subregistro.

 

En tal revisión hecha a las dos últimas décadas, se observó que partir del 2008 –un año después del inicio de la ‘guerra contra el narcotráfico-, se presentó un aumento sustancial y sostenido en la tasa de homicidios dolosos hasta alcanzar un máximo 1.86 homicidios por cada 100 mil habitantes en mayo del 2011.

Tres de las cuatro entidades que tendrán elecciones en junio son considerados focos rojos por la disminución inducida de cifras. Se trata del Estado de México, Veracruz y Nayarit. Los dos primeros muestran manipulación numérica en sus tres últimos gobiernos. En la entidad nayarita esta práctica fue observada en la administración del actual gobernador Roberto Sandoval y su antecesor, Ney González.

En el caso de Coahuila, el cuarto Estado que tendrá comicios el próximo 4 de junio, se analizaron las administraciones correspondientes a Enrique Martínez y Martínez, Humberto y Rubén Moreira. Sin embargo, según El Universal, sería en la gestión de Humberto Moreira entre 2005 y 2011, donde habría una posible manipulación de cifras.

Por su parte, la organización México Evalúa, propone la creación de un comité que audite y valide la veracidad de las estadísticas delictivas del fuero común.

Con información de El Universal