Durante un viaje de estudios a Polonia, Alfonso Aguirre descubrió que los jóvenes de allá, algunos incluso menores que él, ya estaban desarrollando proyectos para el mejoramiento de su ciudad y su país.
Ser testigo de este movimiento de emprendedores millenial le hizo preguntarse porqué no sucede esto en México y con ello en mente decidió crear una herramienta para poder estimular a sus congéneres.
Así nació el libro “Imposible hasta que se hace”, que aborda cuestiones de economía, política y superación personal con un lenguaje sencillo enfocado especialmente a este sector de la población cuya energía, de acuerdo con su autor, debe ser enfocada al mejoramiento de nuestra sociedad.
“Se trata de todo lo que cualquier persona puede hacer para cambiar México”, comentó en entrevista para VANGUARDIA su autor, “trata un poquito de política pero no todo es sobre eso. De hecho es lo padre porque está como enfocado a los millenials y también se trata de hacer que sucedan las cosas, de qué están haciendo otros países que no estamos haciendo nosotros”.
“También sobre creatividad, de dónde sacar ideas de innovación. Tiene un capítulo sobre cómo ejecutar tus planes para que no se queden sólo como sueños, también tiene un capítulo sobre resiliencia, cómo levantarte después de una caída y también habla sobre cómo participar en las ONG’s”, agregó.