Marchan en Saltillo contra la violencia de género

Usted está aquí

Marchan en Saltillo contra la violencia de género

Foto: Vanguardia/Karla Tinoco
#vivas nos queremos, exigen mujeres de Saltillo

Saltillo.- Saltillo formó parte de una de las 27 ciudades mexicanas que se unieron este domingo en todo el país para poner un alto a la violencia machista que ha dejado miles de mujeres muertas. Cerca de las 17:00 horas de este domingo partió un contingente de mujeres, hombres y niños desde la Alameda con dirección a la Plaza Nueva Tlaxcala. 

Al grito de “Vivas se las llevaron, vivas las queremos” dio inicio la marcha en la esquina de la calle Purcell y Victoria. Vestidas con alguna prenda en tono violeta y pancartas con consigas como “No quiero tener que salir acompañada”, “Hombre es aquel que deja de ser macho”, “#VivasNosQueremos”, “Yo valgo mucho por eso salgo y lucho”, “Quiero caminar sin miedo”, “Una de cada tres mujeres son violentadas: tu madre, tus hermanas y tus hijas”, entre otras, exigieron que se frenara la violencia en contra de las mujeres. 

 

Protesta. Hombres y niños también participaron en la marcha contra la violencia de género. Foto: KARLA TINOCO
Foto: Vanguardia/Karla Tinoco

Karla, una de las mujeres que marcharán este domingo, asegura que todavía en el seno del hogar no se ha inculcado el respeto por las mujeres y faltan muchas acciones por hacer: “siempre ha habido acoso callejero y demás violencia contra las mujeres, pero ahora la hemos visto mucho más tangible. Vimos esa necesidad de salir a las calles y alzar la voz a nombre de todas”, dijo.

Para Karla, la violencia intrafamiliar y el acoso callejero proviene de un sistema patriarcal donde la familia misma te “enseña a cuidarte a que no te violen”; sin embargo, no educan para no violar, ‘nos enseñan a andar alerta y con eso estamos normalizando la violencia, desde la familia nos deberían estar educando a ‘no hagas, no dañes, no violes, no castigues’ a las mujeres”, aconseja.  

 

En esta ocasión, los colectivos que integraron el contingente decidieron no protagonizar la marcha, pues la causa de todos es la de la visibilización de las mujeres y exigir igualdad y equidad de género. 


Conforme fue avanzando la marcha se fueron uniendo más familias de desaparecidos que apoyaron también a la causa ante la desaparición de las mujeres. Al finalizar, realizaron un círculo en la Plaza Nueva Tlaxcala y continuaron lanzando consignas en señal de la exigencia.