Marchan viudas de Pasta de Conchos y exigen el rescate de los 63 mineros atrapados

Usted está aquí

Marchan viudas de Pasta de Conchos y exigen el rescate de los 63 mineros atrapados

Familiares, mineros y miembros del Partido Comunista participaron en la marcha / Foto: Nadia Betancourt
Solicitan a las autoridades retomar las acciones de búsqueda y rescate

Nueva Rosita, Coahuila.- Las viudas de la Mina Pasta de Conchos, integrantes de secciones mineras y del Partido Comunista realizaron una marcha para recordar que hace 10 años se registró el primer ingreso a la mina para intentar rescatar los 63 cuerpos que quedaron atrapados.

Participaron al rededor de 50 personas entre viudas, hijos y padres de los 65 mineros fallecidos, quienes solicitaron a las autoridades retomar las acciones de búsqueda y rescate.

El delegado regional del Sindicato Minero Nacional, Manuel Prince Duron, mencionó que ven “una luz de esperanza” por la posición de Napoleón Gómez Urrutia en el senado y por el próximo gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador.

“Sabemos que será un gobierno más sensible, estamos convencidos que habrá justicia para los familiares de las víctimas y se reabrirá el caso”, mencionó.

El contingente recorrió la calle Adolfo López Mateos a las 10:00 horas y llegó a una de las empresas del Grupo México para realizar un mitin.

“Estamos conmemorando este 10 aniversario en que las viudas y los trabajadores mineros, así como organizaciones hicieron la primera incursión a la mina Pasta de Conchos. Dijeron que hubo una explosión de gas metano y que el incendio había desintegrado todo, que si alguien bajaba iba a morir, pero decidimos bajar para ver las condiciones en que se encontraba y ver si era posible rescatar a los 63 compañeros mineros”, comentaron. 

Ese grupo de rescate logró ingresar tras tomar en cuenta todos los elementos a los que se iban a enfrentar.

“Con eso demostramos que el gobierno había mentido porque hicimos la primera incursión por la diagonal 13, la recorrimos por más de dos horas y nos dimos cuenta que la mina estaba en condiciones para hacer el rescate”.

Asimismo señalaron que continuarán realizando marchas y otras actividades hasta que las autoridades se comprometan a rescatar los cuerpos y apoyar a las viudas.