Más de 16 mil casas serán reconstruidas en Chiapas

Usted está aquí

Más de 16 mil casas serán reconstruidas en Chiapas

Apoyo. Osorio Chong, Luis Miranda y Manuel Velasco, recorrieron la zona afectada por el sismo de 8.2 grados Richter del pasado jueves. / Cuartoscuro
El Gobernador dio a conocer el avance de la ayuda humanitaria que se proporciona en los 122 municipios donde hay afectaciones

CDMX.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, informó que el censo de daños por el sismo de magnitud 8.2, a casi una semana del evento, registró hasta ayer en la entidad un millón 479 mil 575 personas damnificadas, es decir, 350 mil 20 familias.

Hasta el momento, añadió, se han registrado 16 fallecimientos en la entidad provocados por el terremoto y permanecen hospitalizadas 26 personas.

Detalló que fueron afectadas 50 mil 582 viviendas, de las cuales 33 mil 756 presentan daños parciales y 16 mil 826 serán reconstruidas, según datos preliminares.

Dijo también que hay mil escuelas dañadas en todo el estado, según los registros, de las cuales 953 tienen afectaciones parciales y 47 tendrán que ser reconstruidas en su totalidad.

Velasco Coello destacó que la prioridad en la entidad es asistir con víveres, agua potable y atención médica a los damnificados.

Reconoció, sin embargo, que la dispersión poblacional es un reto para acelerar la atención de las víctimas, concretar un censo de daños y dar paso a la etapa de reconstrucción.

El gobernador dio a conocer el avance de la ayuda humanitaria que se proporciona en los 122 municipios donde causó afectaciones el sismo del jueves 7 de septiembre, en especial en los 97 donde son graves.

FALTA TRABAJO
El gobernador de Chiapas explicó que el censo es preliminar, pues aún no se tienen todos los reportes de daños, por lo que en los próximos días se podrá tener un censo real con el cual iniciar la reconstrucción.

Archivo

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, informó que en un sólo día se levantaron 12 mil 500 censos de viviendas afectadas en la región del Istmo de Tehuantepec, por lo que estimó que este viernes concluirá esta etapa.

“Iniciamos un censo centralizado, que es el oficial, y que está a cargo de más de 2 mil brigadistas que recorren las comunidades de los 41 municipios afectados, el cual nos dará el número preciso de viviendas afectadas con daño parcial y total”, señaló.

Explicó que el censo que se realiza casa por casa, consiste en un registro fotográfico y el marcaje de la vivienda con el número de folio asignado al propietario de la misma, “y sólo quienes tengan este folio serán los directamente apoyados por parte del gobierno de la República”. El Universal

SIN INTERMEDIARIOS
Durante la reunión de evaluación de daños, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Rosario Robles subrayó que el censo se realiza directamente con los afectados para evitar intermediarios, en coordinación con la administración del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y los secretarios y funcionarios del gobierno federal, quienes “trabajan a marchas forzadas para obtener resultados que permitan iniciar con la reconstrucción de viviendas lo más pronto posible”.

Aseguró que en lo que va de la emergencia, se han repartido 100 mil despensas, 333 mil litros de agua así como 12 mil litros de leche; además de que cada uno de los 41 municipios cuenta con un comedor comunitario.