Usted está aquí
A más de 900 les han violado sus derechos en Coahuila, dice colectivo
En Coahuila se tiene un registro de más de 900 víctimas de delitos y de violación a sus derechos, de los cuales 40 por ciento corresponde a familiares de desaparecidos, señaló Magdalena López Valdez, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
López Valdez aseguró que fortalecerá la labor de la comisión en materia de acompañamiento y en dado caso la reparación del daño.
“Nosotros ahorita tenemos más de 900 o mil personas en el registro de víctimas, directas e indirectas y tenemos un porcentaje del 40 por ciento que tratamos el tema de personas desaparecidas, son familiares, víctimas indirectas”, aseguró.
La funcionaria explicó que la Comisión trabaja en coordinación con los cuatro colectivos de desaparecidos que hay en el Estado, sin embargo, también son atendidos los familiares de desaparecidos que no pertenezcan a las asociaciones existentes.
“Son casos que estamos viendo, trabajamos con los cuatro colectivos de desaparecidos, pero también son otro tipo de víctimas.”, dijo Magdalena López.
RECURSO
En 2017, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas dispuso de un presupuesto de 19 millones de pesos, sin embargo, para 2018 se espera que se les aprueben alrededor de 37 millones de pesos.