A más tardar el 6 de septiembre

Usted está aquí

A más tardar el 6 de septiembre

Janine M. Otálora, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la de la Federación, precisó que a más tardar el 6 de septiembre el TEPJ entregará la constancia de presidente electo a Andrés Manuel López Obrador.

Peña Nieto recibió su constancia el 31 de agosto de 2012 y obtuvo sólo el 38.21 por ciento del voto ciudadano. Por AMLO votaron 30 millones 47 mil 700 mexicanos, ganó con 53.17 por ciento. Pero, para no perder la costumbre, el gobierno que aún no termina de irse hizo de todo para dilatar la entrega, entre las muchas “razones” posibles está la de desaparecer toda evidencia de sus muchas estafas maestras. 

Guy Ernest Debord (1931-1994), filósofo, escritor y cineasta francés, conceptualizó la noción sociopolítica de “espectáculo”, un modelo de sociedad que consistía en convertir la vida de los demás en un espectáculo; apariencia, pantalla global, “imagen”, sino no existimos; pura simulación y narcisismo, ¿les suena familiar? 

Recordemos un ejemplo: la desaparición de los 34 estudiantes normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 (cuatro años sin respuesta). No obstante haber sido invitado por la Comisión Interdisciplinaria de Derechos Humanos, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se despiden de México el 24 de abril de 2016.

Denuncian: “hay sectores que se han sentido amenazados por la asistencia técnica internacional, que ponía en duda el manejo gubernamental del caso Ayotzinapa”. Se toparon con muchos obstáculos en su trato con el gobierno mexicano, como su rechazo a compartir documentos y permitir realizar entrevistas clave. El rechazo tajante a su propuesta de investigar otras pistas diferentes a la “verdad histórica” de la PGR (Jesús Murillo Karam). El subprocurador de Derechos Humanos de la fiscalía, Eber Betanzos, dijo a los medios que el 85 por ciento de las peticiones de los expertos habían sido desahogadas. Simplemente fueron afirmaciones que tenían la pretensión de convencer. No lo lograron en absoluto.

¿Recuerda usted, respetado lector, qué dijo EPN a los padres de los desaparecidos? Ya supérenlo… Si Cristo hubiera sido ejecutado en México, hoy después de 2018 años nadie sabría quién lo ejecutó, ni dónde estaba el sepulcro. 

Recordemos bien lo que dijo Guy Ernest Debord, para no permitir que nos siga sucediendo: “Un modelo sociopolítico de convertir la vida de los demás en: espectáculo, apariencia, (distractores) pantalla global, imagen, pura simulación y narcisimo”. 

¡Decídete a ser feliz hoy! 

@_A_lfonsina