Máximo riesgo de avalanchas en el norte de los Alpes suizos

Usted está aquí

Máximo riesgo de avalanchas en el norte de los Alpes suizos

Foto Ilustrativa: Twitter @FerCanalesF
Las importantes precipitaciones de los últimos días, acompañadas en muchos casos de fuertes ráfagas de viento, han fomentado el riesgo de avalanchas.

Ginebra.- El riesgo de avalanchas en el norte de los Alpes suizos ha pasado al nivel 5, el máximo, lo que indica que la posibilidad de que estos fenómenos ocurran es "muy fuerte", según indicó hoy el Instituto Meteorológico de Davos, la localidad donde esta semana se celebra la reunión del Foro Económico Mundial (FEM).

Las importantes precipitaciones de los últimos días, acompañadas en muchos casos de fuertes ráfagas de viento, han fomentado el riesgo de avalanchas.

Muchas rutas y líneas férreas están cortadas, incluidas algunas de acceso a Davos, y la situación corre el riesgo de agravarse.

Al riesgo de avalancha actual se suma la llegada de una nueva perturbación esta noche y que se estima durará una 24 horas.

Por encima de los 1.500 metros la nieve caerá en grandes cantidades, y puede dejar hasta un metro y medio acumulada.

Además, las precipitaciones estarán acompañadas de fuertes ráfagas de viento de hasta 70 Km/h en los valles, y de hasta 130 km/h en la alta montaña.


El riesgo de avalancha se acrecentará considerablemente, así como de deslizamiento de tierras, por lo que muchas líneas férreas permanecieron cerradas ya durante el día de hoy.

Entre ellas, la que une Filisur y Davos, una de las dos vías de acceso a la estación de esquí, donde el martes comienza la cita anual del FEM, y en las que participarán 3.000 personas, entre ellas 70 jefes de Estado y de Gobierno.

Por su parte, Zermatt, en la base del Monte Cervino, está de nuevo cortada al acceso tanto por carretera como por vía férrea a causa, especialmente, de la caída de piedras.

Unos 9.000 turistas que se encuentran en Zermatt, no tienen más opción que el puente aéreo por helicóptero.

Además, varias localidades han sido total o parcialmente evacuadas.