Meade, mejor opción para el PRI: expertos

Usted está aquí

Meade, mejor opción para el PRI: expertos

Cargada. Todos los sectores del PRI ya se organizaron para trabajar de tiempo completo en apoyo a Meade. / CUARTOSCURO
Opinan que es una estrategia para competir contra AMLO porque es candidato ciudadano

CDMX.- Analistas, académicos y politólogos advirtieron que la nominación de José Antonio Meade como candidato del PRI fue la mejor carta que pudo jugar el presidente Enrique Peña Nieto para enfrentar la contienda electoral de 2018.

José Antonio Crespo, Alberto Aziz, Rolando Cordera y Alfonso Zárate coincidieron en que Meade es el único cuadro cercano al Presidente de la República que puede ser competitivo ante el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador. El reto por delante: unir al PRI.

José Antonio Crespo advirtió que Meade es un candidato ciudadano al no tener militancia partidista, lo que representa —dijo— una ventaja para él, pues habrá gente fuera, no priísta, que podrá aceptar más fácilmente votar por el PRI al tener a este abanderado.

“Habrá gente que pueda aceptar más fácil votar por el PRI con Meade, un no priísta, además cercano a lo que fue el PAN, que por un priista tradicional como Miguel Ángel Osorio Chong [titular de Segob]. 

Entonces, tiene esa posibilidad [de ser competitivo] y por eso lo nombraron. Es el que mejor puede captar el voto de fuera del PRI”, dijo el investigador del CIDE y de la Universidad de California, en San Diego.

Estrategia contra AMLO
Alberto Aziz Nassif, profesor e investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), señaló que Meade es el mejor para competir con López Obrador.

“Está pensado [Meade] como una estrategia para competirle a López Obrador y esa estrategia tiene varios componentes: el primero es tratar de bajar el nivel de antipriísmo en el país, de rechazo y mala evaluación que tiene el actual gobierno”, dijo.

Enfatizó que el Presidente y el PRI buscaron una candidatura atractiva para una parte del voto independiente, así como a priístas y panistas en una coincidencia de proyecto.

Archivo

Consideró que Meade es la mejor carta del presidente Peña Nieto, en un contexto de alta desaprobación del Gobierno federal, de un fuerte antipriísmo y con una candidatura muy fuerte como la de López Obrador, pues mantiene un perfil ciudadano, sin mala imagen: “Esa condición nadie se la puede quitar”.

‘El mejor aspirante’
El politólogo Alfonso Zárate, académico y consultor privado, afirmó que la designación de otro personaje, como Miguel Ángel Osorio Chong, hubiera llevado a la política mexicana a un retroceso de 50 años y al PRI a una inminente derrota, pues se hubiera presentado a las urnas con un político de perfil “provinciano”.

“Estamos en el Siglo 21 y Meade es el mejor aspirante que puede presentar el PRI en este proceso electoral. El candidato o los candidatos debieran ser jugadores de grandes ligas, gente que entienda bien la inserción de Mexico en el mundo, como es el caso de Meade”, comentó.

Dijo que será un peleador técnico que en la contienda se enfrentará a un “peleador callejero”, en la figura de López Obrador. Meade tiene como principal fortaleza el hecho de no ser militante. 

“El gran elector, en este caso el presidente Peña Nieto, acertó al postularlo porque es un personaje que a diferencia de muchos otros, no ha estado envuelto en escándalos de corrupción, malas cuentas, tráfico de influencias... no tiene cadáveres en el clóset y en esa medida tiene mejores posibilidades de competir”, dijo. 

Senadores lo apoyan
>  La bancada del PRI en el Senado de la República comprometió su apoyo y trabajo territorial al aspirante a la candidatura presidencial de ese partido, José Antonio Meade.
>  El senador por San Luis Potosí,  Teófilo Torres Corzo aseguró que Meade expresó su intención de  ayudar a México.
>  “El compromiso es trabajar con las mejores causas, seremos respetuosos de la ley. El PRI tiene una gran capacidad de organización y trabajo territorial”, comentó la senadora Ana Lilia Herrera.
>  Miguel Ángel Chico Herrera comentó que cada sector y cada organización tendrá una tarea específica, y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) será el encargado de distribuir los trabajos.
>  La labor, dijo el senador Roberto Albors Gleasson, será de 24 horas con el compromiso total de unidad.