Mexicanos, ni enterados están sobre el ‘referéndum’

Usted está aquí

Mexicanos, ni enterados están sobre el ‘referéndum’

Foto: Vanguardia/Mayra Franco
Pese al desconocimiento, en Saltillo, morenistas afirma que en la central había mil votaciones

En un ejercicio paralelo, dos encuestas hechas por la consultora De las Heras revelan que el 82 por ciento de los mexicanos está enterado del paso de la Caravana Migrante, pero apenas el 51 por ciento sabe del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cuya consulta inició ayer. 

Esto hace una distinción del 30 por ciento de diferencia entre ambas opiniones, pues en la metodología ambas encuestas utilizaron una muestra de 500 entrevistados y cuentan con un error estadístico de margen del 4.5 por ciento. 

A pesar de ello, en Saltillo, para las 13:00 horas de este jueves, fue comunicado por integrantes de Morena en la casilla ubicada en la Central de Autobuses, que ya habían sido emitidas al menos mil votaciones con respecto a la Consulta Nacional del Nuevo Aeropuerto (NAIM). 

HAY DESCONFIANZA 

En ese mismo sentido, De las Heras reveló que por lo menos el 44 por ciento de los entrevistados no se sentía preparado para tomar una decisión sobre la consulta o no sabía respecto al tema. 

Agregando la información, De las Heras preguntó a la población encuestada respecto al resultado de la consulta ciudadana, donde el 40 por ciento opinó que no confía y el 56 por ciento dijo que sí confía en el resultado. 

Desinformados

>  La consultora De las Heras revela que la población está más enterada del paso de la Caravana Migrante que de la encuesta del NAIM.

>  Sólo el 51 por ciento de los ciudadanos sabe de su realización.

Participan los saltillenses sin conocimientos técnicos

Pese a que los votantes desconocen a fondo el contenido de las dos propuestas, durante el primer día de la consulta nacional sobre el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, en Saltillo todas las urnas registraron participación.

En un recorrido realizado por VANGUARDIA, el común denominador de los votantes para acudir a emitir su opinión, se apegó a lo informado en la prensa.

Marco Antonio Rodríguez, votante en la Plaza de Armas, opinó que falta información sobre la necesidad de la instalación, así como de las repercusiones que podría tener el aeropuerto de Texcoco; sin embargo, aseguró que con base en su experiencia, sí es necesario instalar uno nuevo, y dijo considerar que este ejercicio tiene poca validez al tomar en cuenta a un mínimo de la población.

Por otro lado, Ana Gloria, votante de la colonia Teresitas, dijo que el aeropuerto de Texcoco es un negocio que defiende los intereses de personas “ricas” y genera un impacto negativo al medio ambiente; aseguró que su criterio para emitir una opinión se basó en noticias de la prensa y canales de YouTube; pero no ahondó en aspectos técnicos.

En ese mismo punto, Claudia, vecina de la misma colonia, dijo que el aeropuerto de Texcoco afectará a la flora y la fauna del lugar, y dijo que aunque desconoce los aspectos técnicos, es importante que el País entero tome esta decisión.

Los organizadores de las casillas mostraron a los votantes que en el reverso de las boletas de la consulta, se encuentran las ventajas y desventajas del aeropuerto en Santa Lucía y las de Texcoco.

En esta parte, la plataforma México Decide, quienes organizaron el contenido, expresan seis puntos a favor de Texcoco con información imprecisa pues no menciona magnitudes ni los montos económicos.