Usted está aquí
México lanza hoy licitación histórica, conectará a todos a internet
México publicó hoy una licitación histórica, que busca conectar hasta un 85 por ciento de la población, a una red 4G LTE de internet.
Ayer jueves fue presentada en conferencia de prensa la licitación de una red compartida nacional, que se entregará a un solo operador, quien tendrá que desembolsar una inversión de siete mil millones de dólares.
La red compartida busca aprovechar 90 megahertz del espectro radioeléctrico de la banda de 700 mghz, considerada una de las bandas mas valiosas del mundo.
Este proyecto de infraestructura, que forma parte de la reforma en telecomunicaciones, busca que para 2018, los operadores hayan reducido hasta en 50 por ciento sus costos, toda vez que a lo largo de 2015, los precios en telecomunicaciones cayeron 14.5 por ciento.
Mónica Aspe Bernal, subsecretaria de Comunicaciones, señaló que además del calendario con porcentajes de cobertura que se tienen que ir cumpliendo, las bases de la licitación establecen que el desarrollador de la red se compromete a que por cada punto porcentual de cobertura urbana, considerando urbano de más de diez mil habitantes debe de tener 0.15 puntos porcentuales de cobertura en lugares menores de diez mil habitantes, como una forma de asegurar que durante el despliegue, el desarrollador cuente con libertad para extenderla, solo que esta avanzará a la par que en lo rural.
“Tendrá que tener como plan de trabajo una cobertura a todos estos sitios alejados porque de otra manera no da el porcentaje”, agregó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
“Una obligación de cumplir con el porcentaje de cobertura poblacional, es que tendrán que entregar un número que tendrá que ser verificado, asegurar la cobertura rural y además un fondo de reserva donde si lo que ofertan en ese fondo, se tiene que depositar el costo que implica la cobertura entre el mínimo y lo ofertado, para que cuando llegue el final (del proyecto) y pudiera no poder tener un incentivo, para continuar con la cobertura rural, lo va a cumplir porque ese dinero ya está en el fondo que solo
podrá ser utilizado para ese fin”, explicó Aspe.
Durante 2015 el sector telecom registró cinco mil millones de dólares de inversión extranjera directa, contó con un crecimiento en su Producto Interno Bruto, de 10.6 por ciento.
La penetración de telefonía fija creció más de siete por ciento, mientras que la penetración de banda ancha se incrementó en más de nueve por ciento.
Las redes con tecnología nueva se han incrementado en 49 por ciento para cable coaxial y 84 por ciento para fibra óptica, además de que se estima que la banda ancha móvil creció casi 38 por ciento.