Usted está aquí
México lidera ventas de autos ligeros en AL
Ciudad de México. México lidera el crecimiento en las ventas de vehículos ligeros entre las naciones de América Latina y tiene el potencial para incrementarlas en los próximos años.
El crecimiento en el país fue de 1.1 por ciento en lo que va del año, mientras que en Brasil las ventas cayeron más de 20 por ciento, dijo este jueves el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Prieto Treviño, durante el Foro de la Asociación Latinoamericana de Distribuidores de Automotores (Aladda).
El directivo indicó que las ventas de vehículos pueden aumentar en al menos 250 mil unidades adicionales si el financiamiento, que actualmente es del 66 por ciento sobre el total de ventas, se incrementa al 80 por ciento.
Prieto Treviño sostuvo que la devaluación del peso frente al dólar no se ha reflejado en el precio de los automóviles, y por el contrario, previó un cierre positivo al cierre de este año.
La AMDA atraviesa por una "fuerte recuperación" a partir de 2009, luego de las severas crisis de 1995 y 2008, dijo Prieto Treviño ante representantes de asociaciones de distribuidores del continente.
De acuerdo con datos de la Aladda, el mercado brasileño ha reducido sus ventas en casi un millón de unidades en lo que va de 2016, debido principalmente a la crisis política y económica de ese país.
Así, de haber vendido más de 3 millones de vehículos en el año pasado, las ventas serán apenas de 2 millones al cierre de 2016, apuntó Valdner Papa, representante de la Federación Nacional de Distribuidores de Automotores de Brasil (Fenabrave).
La gravedad de esa crisis impactó de manera negativa al sector automotriz, pues en lo que va del año han cerrado más de mil 720 agencias distribuidoras de vehículos, subrayó el directivo.
En el caso de los distribuidores en Estados Unidos agrupados en la National Automobile Dealers Association, las ventas de vehículos no han disminuido y la armadora GM se mantuvo como la líder del mercado. Por el contrario, las ventas de Volkswagen, empresa afectada por el escándalo en sus vehículos a diésel, disminuyeron al cierre de septiembre.
La Aladda representa a asociaciones de 19 naciones de la región y de Estados Unidos, además lleva a cabo su foro en la cual se discute un cambio de imagen de logotipo, y una serie de modificaciones para la recolección de datos.