Usted está aquí
México tiene un futuro de grandeza: Canacintra
Al inaugurarse el XVII Evento de Enlaces Productivos que organiza Canacintra Coahuila Sureste, Jaime Guerra dijo que el corazón del evento son los encuentros de negocios y por ello nació con el objetivo de acercar a las grandes compradoras con la proveeduría local.
Este año comentó que en e la Exposición Industrial se cuenta con 149 stands y para los Encuentros de Negocios hay 35 empresas compradoras, el objetivo es superar los mil 705 encuentros de negocios del 2015.
Añadió que también cuentan con conferencias y simuladores de negocios, estos últimos para que los emprendedores puedan poner a prueba sus ideas y el resultado que se obtiene a través de este simulador.
El presidente de Canacintra, Enrique Guillén Mondragón, dijo que México tiene un destino de grandeza y la historia le depara un futuro promisorio, por ello, solo es cuestión de estrechar la relación entre los sectores público y privado para delinear una agenda mínima por México.
La última década dijo ha sido retadora después de la crisis de EU, no ha existido un momento de reposo, ante la caída de los precios del petróleo que vulneró la salud de las finanzas públicas.
ELECIONES EN EU, INQUIETAN
Actualmente hasta la elección de la presidencia de los EU genera incertidumbre y la postura irracional en contra de México, por parte de Donald Trump, ha generado una fuerte presión sobre el peso mexicano, por sus postulados de revisar el TLCAN, frenar el TPP y construir un muro.
Sin embargo, añadió que de acuerdo a lo que ha comentado Agustín Carstens del Banco de México, aún ganando Hillary Clinton, México enfrentará una tormenta financiera de menor magnitud, pero igualmente obliga a prepararse para épocas desafiantes.
Ese entorno dijo, orilló al Banxico a un tercer aumento en las tasas de interés, lo que impacta en un incremento en el costo del financiamiento para el sector público y privado.
Ante ello, dijo: “Debemos cuidar nuestras inversiones, las salud de las finanzas de nuestras empresas y con ello la estabilidad familiar propia y de nuestros trabajadores”, y añadió que hay confianza en que se puedan superar estos retos, aunque ello, se suma el recorte presupuestal en 2017.
Por ello, propone una agenda de trabajo con las autoridades estatales y se integre un programa que trascienda los tiempos electorales.
POCA PROVEEDURÍA NACIONAL
En México actualmente, según datos del INEGI, las cadenas productivas se han desintegrado, pues de acuerdo al Programa IMMEX, en las empresas manufactureras el 75% de los insumos intermedios que se consume es importado, lo que demuestra que solo el 25% es proveeduría nacional.
Por ello, añadió que ante un escenario económico de menor restricción, México debe avanzar en la implementación de un programa de Compras de Gobierno similar al que tiene los EU, no es proteccionismo, sino de contar con una proveeduría competitiva de insumos intermedios.
Honran su trayectoria con el Águila
Roberto Balderas Navarro y Alberto Covarrubias Manrique, quienes recibieron el Águila Canacintra durante el XVII Encuentro de Enlaces Productivos de Canacintra Coahuila Sureste, fueron también los encargados de agradecer a nombre de los homenajeados.
De Balderas Navarro, mientras se presentaba su curriculum, se destacó el apoyo que en forma personal y como empresa dieron a la Cámara, desde que inició la construcción o terminación de lo que hoy es el Centro de Convenciones de Canacintra Coahuila Sureste.
En su mensaje, Balderas Navarro indicó que cuando le informaron sobre este reconocimiento, le llevó también a recordar 55 años de vida profesional y con cuántas personas ha tenido contacto.
“Si uno da un poquito recibe un poquito, si uno da más recibe más y estamos en un tiempo habido de recibir y de dar”, aseguró.
Por su parte, Alberto Covarrubias Manrique agradeció a la presidencia de Canacintra y su Consejo Directivo la distinción que le hicieron y que dijo no cree merecer.