Usted está aquí
México y Estados Unidos celebran la ‘Ceremonia del Abrazo’ en frontera de Laredo y Nuevo Laredo; Nancy Pelosi asiste
En el Puente Internacional Juárez-Lincoln, ubicado en la frontera de Laredo y Nuevo Laredo, fue cerrado esta mañana debido a la “Ceremonia del Abrazo”. La Embajada de México en Estados Unidos explicó que el evento es un símbolo de la amistad entre ambos países.
En la ceremonia participan la embajadora Martha Bárcena, Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, y Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
La ceremonia del abrazo que tiene lugar en el puente internacional Juárez-Lincoln es simbólica de la relación México-EU. Un honor participar en ella con @SpeakerPelosi @LeaderHoyer , el gobernador de Tamaulipas, Garcia Cabeza de Vaca y tantos amigos de ambos países pic.twitter.com/jhARsLSFDJ
— Martha Bárcena (@Martha_Barcena) February 22, 2020
? #Sabíasque en #UnDíaComoHoy, el 22/02/1819, se firmó el Tratado Adams-Onís??
??Aquí la información más relevante de este acuerdo importante para las relaciones. entre ?? y??:
? Fue el 1er tratado de límites territoriales entre ?? y el virreinato de la Nueva España.
?1/4 pic.twitter.com/6fJG1Eziid— EmbamexEUA (@EmbamexEUA) February 22, 2020
La Embajada de México en Estados Unidos explicó que el 22 de febrero de 1819 se firmó el Tratado Adams-Onís, el cual fue el primero de límites territoriales entre EE.UU. y el virreinato de la Nueva España.
Agregó que dicho tratado reconoció la soberanía de la Nueva España sobre Texas y cedió a Estados Unidos las Floridas y la navegación en el Río Misisipi, lo que definió los futuros límites del México independiente y EU.