Usted está aquí
Minimiza AMLO apoyo que empresarios brindan al PRI
MERIDA, YUC.- En el penúltimo día de campaña, Andrés Manuel López Obrador minimizó el apoyo que han ofrecido empresarios a su adversario del PRI, José Antonio Meade.
En entrevista, luego de un mitin en el que lo sorprendió la lluvia, López Obrador señaló que sólo son 300 votos los que significan ese apoyo de empresarios, pero para ganar la elección su adversario necesita 30 millones de sufragios.
“Está bien, están en su derecho [de apoyar los empresarios a Meade], nada más que son 300 votos, pero se necesitan 30 millones”, expresó el tabasqueño.
El lunes pasado, empresarios dieron su apoyo a Meade Kuribreña, entre ellos Marinela Servitje, del Grupo Bimbo; Edilberto Huesca, presidente de NRM Comunicaciones; Arturo Elías Ayub, yerno de Carlos Slim y director de Alianzas Estratégicas de Telmex.
El morenista cerró campaña ante miles de simpatizantes en tres mítines en el sur del país: Cancún, Mérida y Campeche fueron las ciudades donde el abanderado de la coalición
“Juntos Haremos Historia” reiteró que su ventaja es inalcanzable para sus rivales, pero también lanzó algunas verdades personales como que es hipertenso, pero en el mar la vida es más tranquila para los que padecen esta enfermedad.
EVADE RESPONSABILIDAD POR DICHOS DE YEIDCKOL
El tabasqueño fue cuestionado sobre la declaración que dio el lunes en el Senado la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, sobre que se va a ver al diablo si existe fraude en los comicios del domingo. Sin embargo, evadió la pregunta.
López Obrador aseguró que “la gente” es la que repite la frase de que “si hay fraude, se van a encontrar con el diablo”, y que declaró la presidenta del CEN de Morena.
“Vamos a ganar, la gente está repitiendo esa frase, vamos a ganar y la otra frase que están repitiendo es que nos tienen confianza, entonces vamos a ganar y a cumplir a la gente, no le voy a fallar a los mexicanos”, dijo.
Durante el mitin, el candidato presidencial ofreció seguridad a destinos turísticos como los que hay en Quintana Roo.
Incluso, dijo, de ser necesario crear una policía exclusiva para esta actividad. “Si es necesario una corporación, una policía especial para los centros turísticos para que se proteja a los que vienen de paseo”.
Con información de agencias