Minimiza 'El Bronco' rechazo de cuentas públicas estatales

Usted está aquí

Minimiza 'El Bronco' rechazo de cuentas públicas estatales

Foto: Milenio
El mandatario estatal argumentó que el rechazo no significa que estén mal, por lo que el Gobierno aún tiene el derecho de la réplica y la comprobación, debido a que serían errores mínimos.


Monterrey.  Porque eso no quiere decir que se haya incurrido en desvío de recursos, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, minimizó el hecho de que el Congreso del Estado haya rechazado la mitad de las cuentas públicas del Gobierno correspondientes al 2016 que revisaron esta semana.

El mandatario estatal señaló que rechazarlas no quiere decir que estén mal y que tienen el derecho a comprobar, ya que se trataría de errores mínimos.

“Siempre es así, es decir, la Auditoría Superior o los diputados, no entiendo, pero bueno, finalmente el rechazar no quiere decir que esté mal, tienes el derecho de la comprobación y todo ese tipo de cosas, nosotros creemos que estamos haciendo un gobierno eficiente y que quizá si hay algunos errores son mínimos y si eso implicó el rechazo nosotros tendremos el derecho de la réplica y de la comprobación, que finalmente lo podemos hacer.


“(Son ajustes mínimos) porque no son razones de desvíos o de malos recursos, simplemente son algunos elementos administrativos que se tienen que resolver y que evidentemente tenemos que revisar el rechazo”, comentó.

Lamenta muerte de Orozco

Jaime Rodríguez lamentó la muerte de Marco Heriberto Orozco sucedida el viernes por la tarde en la zona de Chipinque.

El mandatario estatal dijo que conocía bien al secretario general de San Pedro Garza García y que era una persona de mucho respeto.

“Sí lamentable, es un hombre de mucho respeto, no solamente hacia el interior de su partido, sino una gente disciplinada y creo que con una mano izquierda muy buena, yo tuve la fortuna de conocerlo y me cayó siempre bien porque era un hombre con una conciencia muy importante que tenía una visión de lo que se necesita hoy, que es la visión de un municipio.

“Espero que en el futuro esa ley que ha quedado en letra muerta, se pueda apoyar porque creo que siempre debe haber un manager o un gerente de los municipios, eso ayudaría mucho a que las transiciones no fueran tan bruscas, como era la idea de él”, comentó.

Te puede interesar