Usted está aquí
Ministra niega haber sido presionada al emitir sus fallos en la SCJN
MÉXICO. D.F.- Olga Sánchez Cordero, quien concluirá el 30 de noviembre su periodo como ministra de la SCJN se va satisfecha de haber decidido sobre casos paradigmáticos y que representaron un parteaguas en la historia judicial del País.
Cita entre ellos la liberación de la ciudadana francesa Florence Cassez, la despenalización del aborto; el matrimonio entre personas del mismo sexo y la posibilidad de que éstas parejas puedan adoptar.
Usted siempre dijo que no se pronunció por la inocencia o por la culpabilidad de Cassez, sino por el respeto al debido proceso. Pero, -¿esto se entendió socialmente?
“Hubo un rechazo de la sociedad porque estaba manipulada por los medios a través del montaje y de una escenificación ajena a la realidad”.
-¿Cómo puedes sostener que a través de un montaje se condene a una persona a 60 años de prisión?
“Es absolutamente inaceptable e insostenible en cualquier Estado de derecho”.
-¿Cree que su salida y la del ministro Juan Silva Meza vayan a significar un retroceso si no se elige a las personas adecuadas?
“La historia de la humanidad no tiene un proceso lineal”.
-¿Puede haber regresiones?
“Puede, ojalá se siga construyendo en materia de derechos que es un camino inacabado, que nunca termina”.
-¿Es satisfactorio que el debate de la mariguana haya sido uno de sus temas de cierre?
“Sí, y me encantó ser partícipe y construir esta sentencia de la despenalización en el caso de la mariguana”.
-Sí se hiciera legal, ¿la probaría?
“No, y menos a mi edad”.