Usted está aquí
Muertes por arma de fuego alcanzan su nivel más alto en 40 años
Un total de 39 mil 700 personas murieron en 2017 a consecuencia de armas de fuego en Estados Unidos, el nivel más alto en casi 40 años, lo que coloca a esta nación entre las que tienen los mayores índices de violencia armada en el mundo.
Datos del Centro para Prevención y Control de Enfermedades (CDC) revelaron que de ese total de muertes violentas, más de la mitad fueron atribuidas a suicidios.
Un análisis de la cadena de noticias CNN indicó que a partir de esos números existe una marcada disparidad en la manera cómo esta violencia afecta a diferentes comunidades en Estados Unidos, a partir del tipo de muertes.
De los 23 mil 845 suicidios con arma de fuego registrados en 2017, la mayor incidencia ocurrió entre los hombres de raza blanca con 18 mil 759; seguidas por las dos mil 991 ocurridos entre mujeres bancas; mil 322 entre hombres afroestadounidenses y 165 mujeres del mismo grupo.
Bravo @NRA & @DLoesch!!!! You are truly making America safer & greater with each senseless gun death! Keep up the great work!!!! #GunControlNow pic.twitter.com/3b40fqHzGk
— Morgan J. Freeman (@mjfree) 14 de diciembre de 2018
Gun deaths in U.S. reach highest level in nearly 40 years, CDC data reveals - CNN #timesup #NRA Shame on you #WashingtonDC @Dawnisoler https://t.co/herrsrCPeL
— Anastasia Brown (@Anastasiabrown) 14 de diciembre de 2018
The massacre of young school children at #SandyHook 6 years ago shattered our hearts.
Despite stiff opposition from the @NRA and the @SenateGOP, I will not give up until we achieve common sense gun safety reforms. #HonorWithAction— Senator Bob Menendez (@SenatorMenendez) 14 de diciembre de 2018
I look forward to the day when we don't have to show up and protest outside the @NRA headquarters. Until that time, I’ll be right here to honor the tens of thousands of gun violence victims, including those 26 innocent lives we lost at the #SandyHook massacre 6 years ago today. pic.twitter.com/vUf1ApiMBR
— Jennifer Wexton (@JenniferWexton) 14 de diciembre de 2018
Entre los asiáticos la incidencia fue mucho menor, con 322 suicidios ocurridos entre hombres de esta raza y 58 mujeres del mismo grupo; seguidos por 212 hombres nativos y 35 mujeres de la misma raza.
En contraste, los homicidios por arma de fuego afectaron en su mayoría a la comunidad afroestadounidense, donde las muertes sumaron siete mil 661 en el caso de los hombres y 843 entre mujeres.
El segundo grupo más afectado fue el de los blancos con cuatro mil 289 homicidios reportados entre los hombres y mil 395 entre las mujeres; seguidos por los 149 entre hombres de raza asiática y 56 entre las mujeres del mismo grupo.
#Tragic #Preventable #Shameful Gun deaths in U.S. reach highest level in nearly 40 years, CDC data reveals - @CNN https://t.co/MuUVI4ZUpj
— Steve Benjamin (@SteveBenjaminSC) 14 de diciembre de 2018
This is simply nuts-Gun deaths in America reach highest level in nearly 40 years, CDC data shows - CNN https://t.co/NNPMMMyuU4
— Frank Giustra (@Frank_Giustra) 14 de diciembre de 2018
Today marks the 6th anniversary of the #SandyHook tragedy, and the latest @CDCgov data shows gun deaths at their highest level in nearly 40yrs. I'm hopeful the new Democratic majority in Congress will finally take steps to address the gun violence epidemic.https://t.co/xX1b90eeIv
— Jim Langevin (@JimLangevin) 14 de diciembre de 2018
US gun deaths reach highest level in nearly 40 years, CDC data revealshttps://t.co/yDyczyk8mH We can be the healing #theflower
— Michael Franti (@michaelfranti) 13 de diciembre de 2018
Un análisis de la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA) mostró que la incidencia de muertes por ama de fuego, colocaron a Estados Unidos como la segunda nación con mayor incidencia de violencia armada en 2016, después de Brasil.
De las muertes por arma de fuego ocurridas entre cada cien mil habitantes, la incidencia en Brasil alcanzó el 17.2 por ciento, seguido por Estados Unidos con 14.1 por ciento.