Usted está aquí
Municipio de Saltillo no invertirá en línea conductora de aguas negras
Es complicado que el Ayuntamiento de Saltillo asuma la conclusión de la Línea Morada para comercializar a la industria el agua que se obtiene en la planta tratadora, esto debido a que el Gobierno local debe priorizar sus actividades con el fin de ofrecer los servicios más básicos a los saltillenses, señaló el director de Desarrollo Económico, Juan Carlos Guerra López Negrete.
“Hay algunas otras obras que hemos estado haciendo que van encaminadas a terminar este tema de la Línea Morada, hemos puesto algo de inversión pero una vez que se determine cómo se va hacer estaremos aportando lo necesario”, declaró el alcalde Isidro López Villarreal a finales de octubre.
La importancia de la conclusión de este proyecto radica en que haría posible la comercialización a la industria del agua que se trata en la planta, en lugar de seguir derramándola al arroyo La Encantada.
“En este momento no podemos porque nosotros sí separamos la parte económica presupuestal para hacerlo pero los demás no lo hicieron y tenemos que aguantar, a fin de cuentas ahorita los ciudadanos nos exigen otras cosas”, declaró Juan Carlos Guerra.
Según el subdirector de las Plantas Tratadoras de Agua del Ayuntamiento de Saltillo, Luis Carlos Ríos Álvarez, hace unos meses la planta tratadora ubicada en Ramos Arizpe opera en la actualidad tratando 950 litros por segundo, sin embargo, sólo son vendidos seis, es decir, menos del uno por ciento.
El proyecto de la Línea Morada está a cargo del Gobierno del Estado, sin embargo se ha retrasado durante varios años por razones desconocidas, se habló de que este año comenzaría a operar al menos en su primera etapa, pero esto no ha sucedido.
Recursos tirados al arroyo
- En febrero de 2009 fue inaugurada la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Saltillo.
- Se ubica en Ramos Arizpe.
- Limpia 950 litros por segundo de aguas negras; sólo se venden seis litros, menos del uno por ciento.
- Por la falta de la Línea Morada, el agua va a dar al arroyo, sin ninguna utilidad.
- Cada año los saltillenses pagan por el tratamiento de agua más de 90 millones de pesos, cobro que se aplica a través de los recibos de Agsal.
- A la fecha han pagado más de 600 millones de pesos.