NAFTA 2.0 y los soldados Ryan

Usted está aquí

NAFTA 2.0 y los soldados Ryan

José de Nigris FelánUna de las noticias más relevantes del año, y los significados de fondo que puede tener, se pierde entre la neblina de los botellazos y mentadas de madre que van de un lado a otro entre 4T y “opositores”. Hemos pasado un par de semanas en el que cada extremo encontró a su “soldado Ryan” (ver “Rescatando al Soldado Ryan”) y emplean todo tipo de racionalizaciones (maromas) para defender a dos personajes que deberían ser indefendibles. Es como si los polos estuvieran en un concurso para determinar al menos peor, mientras, en medio, estamos la gran mayoría de los ciudadanos tratando de cubrirnos de los escupitajos y de ser daño colateral de una verdadera guerra de idiotas.

Cuando la justicia (de Estados Unidos, porque en México parece no existir) arrestó al exsecretario de seguridad pública del sexenio de Felipe Calderón por tener vínculos con el narcotráfico, saltaron muchos de la 4T a buscar botín político acusando a Calderón de estar coludido, de haber sabido, de omisión o hasta de haberse tomados fotos junto al señor Genaro García Luna. Por su parte, Calderón y “los suyos”, que se encuentran en proceso de emprender otro negocio (bueno, en realidad es un partido político), no pudieron mantenerse callados y empezaron a defender no sólo al expresidente, sino al mismo García Luna, tratando de poner en duda los méritos del caso que la justicia americana tiene contra él. No se dan cuenta que ambos lados se ven pésimo. Los de la 4T por dejar que sea la justicia americana la que señale la corrupción de funcionarios mexicanos y seguir de brazos cruzados impartiendo impunidad, perdón y olvido. Quienes defienden a García Luna y a Calderón no se dan cuenta que fueron ellos quienes le dieron un empujón monumental a la violencia e inseguridad en México y desde ahí todo ha sido como paseo en tobogán. Si Calderón no supo, no quiso saber o se hizo tonto, merece su propio expediente (en Estados Unidos y en México).

También, en días recientes, resurgió el tema Bartlett (el soldado Ryan de la 4T). AMLO está malversando su capital político desde que incluyó a Bartlett en su equipo. Es, en el mejor de los casos y como dirían las abuelitas, hacer cosas buenas que parecen malas. Subirlo al tren de la 4T es un desperdicio innecesario de legitimidad; llevarlo en Primera Clase es una estupidez; absolverlo (al estilo Virgilio) es una ofensa que muchos no olvidaremos. Además, es una forma muy tonta de darle material a los críticos (o adversarios como les llama el Presidente) para seguir perdiéndonos en pleitos de lavandería o en toque de balón lateral, cuando lo que el País necesita son “jugadas grandes”. El reloj sexenal de la 4T no se detiene y el Presidente que dijo tener prisa sigue perdiendo el tiempo en simbolismos y en broncas de vecindad.

Mientras todo México piensa en García Luna o en Bartlett, la aprobación del nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, que tiene más nombres que un príncipe inglés, parece estar pasando por abajo del radar. El nuevo NAFTA/TLCAN, ahora conocido bajo alguno de estos acrónimos USMCA/T-MEC/CUSMA/ACEUM/NAFTA 2.0, pudiera representar la más sólida prueba de que AMLO no es Hugo Chávez y que realmente no piensa ser un dictador estilo Castro o Maduro. Vamos, si AMLO quisiera convertirnos en Venezuela, como han dicho sus críticos por años, hubiera sido muy sencillo bloquear o sabotear el NAFTA 2.0, con la excusa de que Trump no es un buen socio y echar a andar lo que muchos socialistas o extremistas de izquierda sueñan: tener a Estados Unidos de enemigo y cerrarse por completo usando esa excusa. Esa parece ser la mejor noticia relacionada al nuevo tratado, uno que parece ser menos favorable para México que el anterior, pero que ayuda a reducir parte de la incertidumbre que ha afectado al País este año. Hacia adelante, le toca al gobierno de AMLO ayudarse un poquito a sí mismo. Gastar ancho de banda en Bartlett o sentirse orgullosos porque un juez americano va tras los corruptos que la 4T no quiere/sabe/puede perseguir, no es nada para presumir.

 

@josedenigris

josedenigris@yahoo.com