Usted está aquí
Netflix retira subtitulos en castellano de 'Roma' ante molestia de Cuarón
Luego de que Alfonso Cuarón calificara de “ofensivo y ridículo” que hayan subtitulado la película “Roma” al español castellano en España, Netflix ha tomado cartas en el asunto cambiando los subtítulos en español para la película «Roma»,
Con esta medida, a partir de este jueves 10 de enero los usuarios de la plataforma que accedan a la película podrán ver la correspondencia entre las partes habladas por los actores y los subtítulos. La película también incluye subtítulos para las conversaciones en mixteco, una lengua indígena.
Nominated for Best Film ??
BlacKkKlansman
The Favourite
Green Book
Roma
A Star Is Born#EEBAFTAs pic.twitter.com/gayJGm4kRW— BAFTA (@BAFTA) 9 de enero de 2019
Una de las críticas a esta situación vino del académico de la RAE Pedro Álvarez de Miranda, quien considera «sorprendentes e innecesarios» los subtítulos en español, que además han supuesto «una pérdida de tiempo y dinero» para los responsables de la distribución de la cinta.
La indignación de Cuarón se originó ante la decisión de Netflix de subtitular en español de España la multinominada cinta pese a estar rodada en parte en español de Mexico, por lo que términos como "enojarse" o "ustedes" son subtitulados como "enfadarse" o "vosotros", asumiendo así que el público nacional no es capaz de entender el mensaje de la cinta sin esa traducción
“A mí me encanta ver, como mexicano, el cine de Almodóvar y yo no necesito subtítulos al mexicano para entender a Almodóvar”, declaró en una entrevista.
Con información de ABC y Sensacine.