Experto encuentra nido de víboras venenosas en la sierra Zapalinamé de Saltillo

Usted está aquí

Experto encuentra nido de víboras venenosas en la sierra Zapalinamé de Saltillo

Hallazgo. Experto ha encontrado diferentes serpientes peligrosas durante sus exploraciones en la Sierra Zapalinamé. Foto: Vanguardia
La Sierra Zapalinamé sirve como refugio de algunas serpientes venenosas que se han encontrado en la parte alta de las montañas, según las exploraciones realizadas por Javier Banda Leal

Saltillo.- La Sierra Zapalinamé sirve como refugio de algunas serpientes venenosas que se han encontrado en la parte alta de las montañas, según las exploraciones realizadas por Javier Banda Leal, investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). 

“En el caso de las serpientes de cascabel la mayoría son de distribución media o amplia. Hay una serpiente de alta montaña que es la cascabel de manchas gemelas y su distribución está restringida a las partes altas de la sierra que contempla Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. 

“Lo que corresponde a la región del noreste está en los 3 estados pero muy restringida a las partes altas sobre los 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar, pues la Sierra Zapalinamé es un refugio para este tipo de especies”, dijo el investigador. 

Otro tipo de especies que se encuentran en Coahuila es la serpiente cascabel de mojave, pues tiene una distribución de todo el altiplano mexicano y es una de las serpientes más peligrosas de México. 

Su veneno tiene reacción psiconeurotóxica, pues una parte destruye las células y otra ataca al sistema nervioso central y aunque no es tan grande como otras especies ni inyecta gran cantidad de veneno, éste podría ser más letal que el de otras especies. 

También hay especies de valle como de cola negra que pueden encontrarse en la sierra. 

MORDEDURAS

El riesgo por accidente ofídico o “mordeduras” de serpientes a seres humanos es latente cuando hay alguna especie cerca. Sin embargo, el investigador de la UANL, asegura que aunque llegue a ocurrir lo importante es dirigirse de inmediato a un hospital para recibir atención médica. 

“No hay un tiempo definido para que el veneno haga reacción porque cada cuerpo es muy diferente. El veneno de las serpientes varía de individuo a individuo, pues depende de lo venenoso que sea, el tipo de población que tenga, la proporción de veneno y el estado de salud de la persona que sea mordida. 

“No es lo mismo que muerdan a un niño que a una persona de la tercera edad o a un joven. La cantidad de veneno, respecto al tamaño del cuerpo de las personas, podría variar”, explicó Banda Leal. 

Recomendó que en caso de ser mordido por alguna especie necesita saber que jamás se debe cortar la herida, tratar de sacar el veneno con la boca, hacer el torniquete o tomar medicamentos. Al contrario, lo recomendable es tranquilizarse, dirigirse al hospital y tomar la hora en que el animal mordió a la persona, porque a partir de ahí ya está corriendo el veneno en el cuerpo.