Niegan PRI y Torreón uso electoral en apoyos hallados en bodega

Usted está aquí

Niegan PRI y Torreón uso electoral en apoyos hallados en bodega

Archivo
Cuestionan que Fepade tenga “exagerado activismo” y que se rompa secrecía de investigación

Con información de Sandra Gómez, Karla Tinoco y Alejandro Montenegro

El Ayuntamiento de Torreón y el PRI Coahuila negaron que los apoyos que se albergaban en una bodega en la Comarca Lagunera fueran utilizados con fines electorales; a la par, el partido cuestionó lo que calificó como “exagerado activismo” de parte de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).  

Es una cuestión inédita, estos apoyos que intentaban ser promocionados para un candidato y no tienen vergüenza en utilizar apoyos que estaban destinados para atender la pobreza”
Guillermo Anaya, candidato a la gubernatura por la Alianza Ciudadana por Coahuila

En primera instancia, el alcalde Jorge Luis Morán afirmó que no hay delito electoral, ya que ellos sólo están resguardando las despensas, por lo que  “la actuación de la Fepade parte de una apreciación subjetiva que no tiene nada que ver con la realidad”.

“La Fepade determina que los bienes asegurados serían utilizados presuntamente para fines electorales, sin ningún elemento objetivo que permita acreditar tal circunstancia”, consideró el PRI a través de un boletín de prensa.

¿Por qué no se entregaron cuando debían?, Eso no es un juego, es para las emergencias del país. Lo destinado de Torreón son recursos federales”
Armando Guadiana, candidato a la gubernatura por Morena

VANGUARDIA publicó ayer que la Fepade informó a través de un boletín de prensa que había realizado un cateo en una bodega de Torreón, en donde un municipio –el cual no especificó- podría cometer un delito electoral al resguardar apoyos que debieron ser entregados ante un desastre natural y que “han sido repartidos posteriormente con fines electorales”.

Ante esta aseveración, el PRI reviró sosteniendo que aún no es momento de campañas electorales por lo que no se podría condicionar el voto. 

Asimismo criticó los plazos que la fiscalía electoral ha establecido para que los presuntos responsables rindan sus informes, ya que según el partido les dieron tres horas, cuando esto puede tomar 10 días, consideró. 

Es un delito a todas luces que tiene que ser castigado, espero que no se quede en funcionarios de rango menor, sino que realmente pueda castigarse”
Javier Guerrero, candidato independiente a la gubernatura

“Consideramos de suma gravedad que en un comunicado oficial de esta institución se rompa la secrecía de una actuación de carácter ministerial. Nos preocupa además, que en el propio comunicado, la institución que investiga, prejuzgue la comisión de un delito”, cuestionó.

Por último, el partido detalló que los apoyos asegurados no todos provienen del Fondo Nacional de Desastres Naturales, sino que también hay de programas sociales municipales.