Usted está aquí
Niegan que concesiones para Televisa y Azteca sean regalo
CDMX.- Diputados de distintas bancadas opinaron que no ven como un “madruguete” o un “regalo” de la administración de Enrique Peña Nieto el haber renovado las concesiones a Televisa y TV Azteca por los próximos 20 años. Refirieron que los nuevos permisos los otorga el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y esto ayuda a dar certidumbre a las televisoras nacionales.
El legislador y próximo subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo (Morena), declaró que desde el equipo de transición no ven esta renovación de concesión como un “madruguete” a cualquier reforma que podría implementar el nuevo gobierno lopezobradorista a partir del 1 de diciembre.
“Las decisiones que se tomen desde el nuevo gobierno, nosotros procuraremos siempre que sean evaluadas, en esta parte final del gobierno actual, pues tendrán que dar cuenta de sus acciones, pero no lo vemos como madruguete”, aseveró.
Robledo, quien es integrante de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, señaló que por el momento todos los esfuerzos de la fracción de Morena en el Poder Legislativo están en atender las reformas necesarias para que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, inicie su gobierno, y no se trabaja en ninguna iniciativa que reforme el rubro.
Sobre la prórroga de concesiones a Televisa y TV Azteca, escribí esto desde mayo ? "¿Se acerca la prórroga de concesiones de TV?" https://t.co/OvsDQnSYMF
— Gabriel Sosa Plata (@telecomymedios) 3 de noviembre de 2018
La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, la panista Laura Rojas, rechazó que haya sido un “regalo” o que el gobierno de Peña Nieto haya tenido algo que ver con la renovación de las concesiones para Televisa y TV Azteca, debido a que se tiene un órgano autónomo como es el IFT y es el que tiene esa tarea.
“No tiene nada que ver el fin de sexenio con las concesiones recién renovadas, las concesiones tienen sus propios plazos para ser renovadas y no dependen del gobierno el otorgamiento de las concesiones de los concesionarios de radio y televisión, sino del IFT.
Éste, dijo, es un órgano autónomo, “sus comisionados son electos por el Senado, que es un órgano plural y no tiene nada que ver el Ejecutivo federal en estos procesos”.
El secretario de la Comisión de Radio y Televisión d, el perredista Héctor Serrano, consideró que es positivo el haberle otorgado la renovación de las concesiones a Televisa y TV Azteca a un mes de que finalice la administración de Enrique Peña Nieto, porque eso puede servir para darles certidumbre a ambas empresas.