Usted está aquí
Nivel de ventas de 10 de mayo rompe las expectativas
Para el sector comercio y de servicios, las ventas por la celebración del Día de la Madre superó las expectativas, pues hasta el mediodía del martes ya contabilizaban cumplida hasta 95% de captación de 365 millones de pesos proyectada a nivel estatal.
El presidente de la Fecadeco, Raúl González González, así lo esperaba, toda vez que desde el viernes empezó a crecer la actividad económica estatal y hay giros de negocios con un aumento de ventas extrordinario.
El promedio de incremento de ventas en el estado va de 20 a 40% respecto a un día normal; pero negocios como florerías y pastelerías repuntaron hasta 150 a 200%, e igual vieron mejora en tiendas de regalos, de autoservicio y ropa, joyerías y restaurantes.
“Muchas florerías en el estado casi agotaron sus productos a mediodía, ya no pueden seguir surtiendo porque no hay artículos, lo cual es bueno”, comentó.
González González dijo que este año hubo una gran respuesta del consumidor y están prácticamente abarrotadas las plazas comerciales y los centros comerciales, sobre todo de ciudades como Saltillo, Torreón, Monclova, Acuña y Piedras Negras, entre otro.
Este repunte de la actividad económica “dará un respiro al sector comercio y de servicios, que viene de un primer cuatrimestre difícil, con ventas muy lentas”, dijo, por lo que será una oxigenación o un impulso adicional para muchos de los giros.
Finalmente expresó que será hasta final de semana cuanto tengan los resultados totales de ventas por esta celebración, y recordó que el año pasado dicha celebración generó 352 mdp en todo el estado.