Usted está aquí
No cobrará Coahuila el ISN a quien contrate a discapacitados
Las empresas nuevas, las que ampliando generen empleos, quienes contraten personas con discapacidad, y quienes inviertan en municipios con poca actividad industrial tendrán estímulos en el pago del Impuesto Sobre Nómina (ISN), de parte del Gobierno Estatal.
En 2018 se contempla que la recaudación por Impuesto Sobre Nómina sea de 2 mil 253 millones de pesos; la tasa actual en la entidad es del 2 por ciento.
La administración de Miguel Ángel Riquelme Solís emitió un decreto para brindar estímulos fiscales por diferentes conceptos como Impuesto Sobre la Renta, los relacionados con el pago en el Registro Público de la Propiedad, enajenación de vehículos, Registro Civil y por servicios del Instituto Estatal del Deporte.
De acuerdo con el decreto, las personas físicas o morales que hagan una inversión en Coahuila para la generación de empleo, tendrán un estímulo fiscal de hasta el 100 por ciento en el pago por el Impuesto Sobre la Renta durante 12 meses.
De igual manera las compañías, que por ampliación o aumento de su producción, contraten a más personal, también podrán solicitar ante la Secretaría de Finanzas y la Administración Fiscal General, un estímulo del 100 por ciento, para los nuevos empleos, en el pago del ISN.
Mediante un Certificado de Promoción Fiscal del 100 por ciento por el pago de ISN también se les otorgará a las empresas que contraten personas con discapacidad.
Este estímulo para la contratación de personas con discapacidad será permanente y sólo concluirá cuando la persona deje de laborar en la compañía.
Además se otorga estímulos del ISN a los propietarios de escuelas de los niveles Inicial, Especial, Primaria y Secundaria.
ENTÉRESE
Este año se contempla recaudar 2 mil 253 millones de pesos por concepto del ISN.
Quedarán exentos del pago del ISR quien invierta para la generación de empleos.
Compañías que contraten más personal o aumenten su producción.
A quien contrate personas con discapacidad.
Empresas que se instalen en municipios con poca actividad industrial.