Usted está aquí
'¡No excluyamos a nadie!': Papa
El papa Francisco pidió el sábado a la humanidad ser más inclusiva y tolerante, recordando que Dios no excluye a las personas por su raza, religión o condición social.
En un discurso a los fieles, el pontífice dijo que se debe aceptar a todas las personas "sin clasificarlas por su condición social, su idioma, su raza, su cultura o su religión".
"¡No nos obstaculicemos los unos a los otros. No excluyamos a nadie!", exclamó Francisco en la plaza de San Pedro ante los cerca 30 mil fieles que se congregaron en la que será la última audiencia jubilar, que se celebraban los sábados en ocasión del Año Santo.
Explicó que el verdadero "aspecto de la misericordia es la inclusión" y el "abrir los brazos para acoger a todos sin excluir".
"La misericordia es esa forma de actuar, ese comportamiento, en que tratamos de incluir a otros en nuestras vidas, en que evitamos encerrarnos en nuestras propias mentes, en nuestras propias inseguridades", declaró.
El mensaje de Francisco surge en momentos en que está en auge el ánimo antiinmigrante en muchos países.
"Delante de nosotros sólo hay una persona a la que amar como la ama Dios", agregó.
El pontífice recordó la cantidad de personas cansadas y oprimidas que se encuentran cada día, en las oficinas, en los ambulatorios y en todos los ámbitos de la sociedad.
"Que la mirada de Jesús se pueda posar en cada uno de esos rostros a través de nuestros ojos", deseó.
El Papa explicó que los cristianos están invitados a hacer suyo "este criterio de la misericordia, con el que tratamos de incluir en nuestra vida a todos, acogiéndolos y amándolos como los ama Dios".