No hay recursos para dar mantenimiento a Ciclovía

Usted está aquí

No hay recursos para dar mantenimiento a Ciclovía

Foto: Vanguardia
Solo si sobran recursos del presupesto 2021 se dará mantenimiento a la Ciclovía

El mantenimiento de los diversos tramos de la Ciclovía de Saltillo se podrá realizar este año en caso de que sobren recursos del presupuesto 2021, pues la contingencia sanitaria obligó al Ayuntamiento a fijar sus prioridades en salud, reactivación económica y seguridad.

“Si en 2021 nos queda un remanente, le vamos a entrar al tema de la Ciclovía, como lo hemos hecho en 2020, en 2019”, explicó el alcalde Manolo Jiménez Salinas. 

“Hoy en día la prioridad es salud, reactivar la economía, con el proyecto ‘Echados pa’ delante’, el tema de seguridad y las obras prioritarias en nuestras colonias”, agregó. 

VANGUARDIA informó que hace casi un año fue la última vez que el Ayuntamiento de Saltillo dio mantenimiento a un tramo de los 35 kilómetros de Ciclovía que existen en la ciudad. 

Fue el 14 de marzo de 2020 cuando se hicieron labores de remozamiento y limpieza a 7 kilómetros de la Ciclovía Oriente-Poniente, que va del monumento ecuestre a Francisco I. Madero hasta el Ateneo Fuente. 

Sin embargo, en menos de cuatro meses la pintura y equipamiento recién instalado se encontraba en mal estado o destruido, sobre todo en avenida Universidad y el periférico Luis Echeverría Álvarez.

Posteriormente, el 8 de julio del año pasado se inició el trabajo de equipamiento de 16 kilómetros de Ciclovía en los bulevares José Musa de León, Los Valdez y José Narro Robles, estos 2 últimos fueron rehabilitados en 2019. 

En el bulevar José Musa de León se instaló infraestructura de protección y señalamientos en 4.46 kilómetros. 

Este circuito ubicado al norte de Saltillo no conecta con otro circuito de las ciclovías existentes todavía, pero está el plan de que tenga comunicación con otra vialidad. 

“Además de las nuevas ciclovías que hicimos que las usan miles de personas que es este circuito en Los Rodríguez, Musa, Los Valdez y Los Pastores, y cuando esté la etapa que va a conectar el Eulalio con Los Pastores vamos a tener un circuito de 21 kilómetros de Ciclovía, más 21 kilómetros para que la gente camine, corra y haga ejercicio”, señaló Manolo Jiménez. 

DEBERÍA SER UN
PROGRAMA PERMANENTE 

El 23 de noviembre de 2020 el Implan anunció que se daría mantenimiento a la Ciclovía en el sur de la ciudad, además de que tenían contemplado reparar el tramo que va de la Unidad Camporredondo al Centro de Gobierno, por el bulevar Fundadores. Esto no ocurrió. 

Además el Instituto Municipal de Planeación reconoció que el trabajo de mantenimiento debe ser una labor permanente, como ocurre con los programas de bacheo, dijo el coordinador de Movilidad y Desarrollo Urbano, José Manuel Garza, en entrevista con este medio de comunicación.