Usted está aquí
No hubo incendio en confinamiento, afirman (Foro de Vanguardia)
Sr. Armando Castilla Galindo
Director General
Periódico Vanguardia
Sr. Castilla
Para referirme una vez más a información falsa aparecida en el medio de comunicación a su digno cargo y que se refiera a la empresa SEMNSA, específicamente a la nota titulada “Otra vez se incendia el confinamiento de residuos tóxicos de General Cepeda”, aparecida este día bajo la firma de Armando Ríos.
Al respecto me permito hacerle las siguientes puntualizaciones:
1.- El suceso del que habla el reportero Armando Ríos NO SUCEDIÓ.
En los días recientes, nuestras operaciones se han llevado a cabo de forma normal.
2.- La fotografía con la que ilustra la Fake News a la que hago referencia tampoco corresponde a ningún suceso ocurrido ayer en SEMNSA.
3.- Más aún, la nota señala “Este es el tercer incendio…”
Eso también es una falsedad.
Cierto es en cambio que el pasado mes de octubre se registró un conato de incendio en nuestras instalaciones, suceso del que en su momento dimos cuenta tanto a los medios de comunicación, entre ellos el que usted dirige, así como a las autoridades del ramo.
Gracias a la capacitación de nuestro personal y a que el incidente fue menor, no se registró ningún saldo negativo, ni en términos de recursos humanos ni de infraestructura, tal como también los comunicamos oportunamente y así lo consignaron las autoridades consultadas por su medio, de lo que da cuenta la nota difundida también por ustedes y que puede ser consultada en la siguiente liga http://www.vanguardia.com.mx/articulo/arde-confinamiento-en-general-cepeda
4.- En el mismo párrafo inicial, otra mentira: “según las autoridades, ha sido sometido a investigaciones en diversas ocasiones por la Procuraduría Federal del Medio Ambiente”
Sobre esta falsa información, le comento que no hemos sido sometidos a ninguna investigación. Sí en cambio, mantenemos comunicación permanente con las autoridades que regulan y vigilan el corrector funcionamiento de empresas como SEMNSA y en ese sentido promovemos y facilitamos labores de supervisión junto con las autoridades ambientales.
5.- Esta es sin duda, la joya de la corona.
En el último párrafo, la nota a la que me refiero y que está firmada por Armando Ríos señala: “al igual que el 25 de julio, en el que fue necesario evacuar a 25 trabajadores con síntomas de intoxicación a consecuencia de los gases tóxicos. En esa ocasión el incendio provocó derrame de ácidos hidrocarburos y aceites gastados concentrados en mil 500 barriles de 200 litros cada uno”.
Esta párrafo, el reportero lo copió y pegó, - copy paste, como se dice coloquialmente-, de una nota aparecida en su propio medio y firmada también por Armando Ríos, pero que corresponde a un suceso ocurrido en otra empresa y otro municipio, tal como lo consigna la nota que puede ser consultada en la siguiente liga del sitio web de su propio medio.
http://www.vanguardia.com.mx/articulo/reportan-incendio-en-cimari
6.- Nos llama la atención que en esta. Como en anteriores ocasiones, el reportero no atienda la mínima objetividad y pida una versión de parte nuestra y que comúnmente como sucedió esta vez también, atribuya la información a “habitantes de los alrededores. Sin nombres ni datos.
En el ánimo de aclarar la información a sus múltiples lectores y proveerlos de datos veraces y en espera de que se atienda nuestro derecho de réplica, le envío la presente en la espera de que sea difundida en su edición impresa y en su sitio web con el mismo despliegue y espacio que se dio la nota a la que hoy me refiero.
Le envío como siempre, un afectuoso saludo
Atentamente
Ing. Javier Calderón Domínguez
Director Grupo Ecolimpio
En Vanguardia, el periódico líder nos interesa la opinión de nuestros lectores sobre los temas que a usted le preocupan. Este espacio está reservado para que exprese sus puntos de vista. Le sugerimos que su comentario sea de un máximo de dos cuartillas a doble espacio para evitar edición. No olvide incluir su nombre dirección y teléfono. Si así lo desea sólo su nombre será publicado.