Usted está aquí
No se detendrán en Torreón programas de prevención del delito
Torreón.- El alcalde Jorge Luis Morán Delgado entregó apoyos económicos a Agentes Multiplicadores de Esperanza, quienes en los polígonos de alta incidencia delictiva orientan y guían a las familias torreonenses en temas relacionados con la salud, educación y prevención del delito.
La dirección de Prevención del Delito diseñó un esquema de trabajo con el objetivo de que cada Agente Multiplicador pueda orientar a las familias en sus barrios y promueva el desarrollo de habilidades para solucionar problemas del entorno familiar.
El edil aseguró que con recursos o sin recursos, de cualquier manera se seguirá trabajando en la prevención del delito, en virtud de que ahora se tienen herramientas valiosas y la disposición de muchas mujeres que colaboran de corazón impartiendo cursos de capacitación a sus vecinos que activan el desarrollo de habilidades.
La prevención es un factor elemental en la seguridad, en virtud de que a mayor nivel de estudios, es menor el riesgo de que los jóvenes se dediquen a actividades delictivas y en la medida de que pasen más tiempo en espacios deportivos, también se reduce el riesgo de que se conviertan en víctimas de la delincuencia, aseveró.
Ante la cancelación de fondos federales para tareas preventivas en 2017, Morán Delgado adelantó que de una u otra forma estos programas tendrán continuidad en el municipio, para lo cual ya se cuenta con la Línea Verde, el centro deportivo y cultural La Jabonera, el Polideportivo la Paz, el Metroparque.
La meta de los Agentes Multiplicadores de Esperanza es propiciar mayor seguridad en su entorno, inclusión y oportunidades de desarrollo para los jóvenes, en coordinación con instituciones educativas y comités de vecinos que diagnostican los peligros del entorno familiar.