No se puede hablar de viabilidad o no de apertura de Pasta de Conchos sin conocer los resultados de estudios: Alejandro Encinas

Usted está aquí

No se puede hablar de viabilidad o no de apertura de Pasta de Conchos sin conocer los resultados de estudios: Alejandro Encinas

Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. Foto: Archivo
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación manifestó que en este momento dar un resultado sobre la viabilidad no es posible, dado que el grupo de expertos nacionales e internacionales llegó apenas la semana pasada

Tras dar inicio con los trabajos para trazar la vía del rescate de los cuerpos de Pasta de Conchos a 13 años de ocurrida la tragedia, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, manifestó que determinar la viabilidad para abrir las minas, será trabajo de los expertos que contrató la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Fue el pasado lunes cuando el gobernador del Estado, Miguel Riquelme refirió que dichos trabajos tenían un nivel de inviabilidad, considerado el análisis desde su perspectiva como ingeniero, de que los gases que se quedaron dentro de las minas pueden ser fatales, y de que la explosión probablemente pudo haber dejado únicamente las cenizas de los 63 mineros que quedaron dentro,

Sin embargo, Alejandro Encinas manifestó que en este momento, dar un resultado sobre la viabilidad, dado que el grupo de expertos nacionales y internacionales llegó apenas la semana pasada.

“No quisiera dar fechas. La semana pasada estuvo aquí la visita del grupo de expertos, ellos van a presentar el dictamen sobre la viabilidad o no del rescate, en caso de la viabilidad, cuál sería la ruta. Hay que esperar”, expresó.

Por último, agregó que la decisión será tomada por el Estado, y en caso de que sea viable la apertura de las minas, la Presidencia de la República es que se avance en los trabajos.

En ese mismo sentido, Cristina Auerbach, de la Organización de Familiares de Pasta de Conchos manifestó que de entre la opinión que genere el grupo de expertos conformados por personas de Alemania, Australia, China y Estados Unidos se va a tomar una decisión, y agregó que la información que tiene el ejecutivo del Estado, es errónea.

“Evidentemente (el gobernador) no tiene información, los cuerpos no se desintegraron, de los 65 mineros que fallecieron dos cuerpos fueron rescatados y no estaban quemados. Por una explosión de gas metano los cuerpos no se desintegran, además no hubo incendio”, mencionó.