Usted está aquí
No todos los homicidios son del crimen organizado, dice alcalde de Torreón
Torreón, Coahuila.- En materia de seguridad el municipio no tiene números rojos, aunque los hechos delictivos se van a seguir dando, forman parte de un fenómeno que se da en todo el mundo, pero lo principal es que se aprehenda a los responsables y eso le toca al Ministerio Público, advirtió el alcalde Jorge Zermeño.
No podemos ver cualquier asesinato como un tema del crimen organizado, hay asesinatos u homicidios que se dan por robos o secuestros, crímenes pasionales o por deudas, por rencillas, por muchas razones, y eso le corresponde resolver al Ministerio Público Federal, reiteró.
Uno de los propósitos de su administración en el corto plazo, adelantó que es elevar al rango de secretaría la actual Dirección de Seguridad Pública, con lo que se pudiera acceder a mayores recursos y tener una más capacidad en la prevención del delito.
Las declaraciones del edil se produjeron en el acto en donde elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad, que encabeza Pedro Luis Bernal Espinoza, recibieron un un aumento salarial del 25%, cuando lo más que lograban era de un 10 o un 15 por ciento.
El equipo, las nuevas patrullas y ahora el incremento salarial, habla del compromiso de mejorar las condiciones de trabajo de la corporación, lo que se reflejará en un cambio de imagen y en un mejor trato a la ciudadanía, manifestó el jefe de la dependencia.
Además de que se reabrieron los talleres para no tener que llevar las unidades a los centros de servicio, en donde en ocasiones son más tardadas las reparaciones, a los agentes viales se les impartirán cursos sobre manejo y cuidado de los vehículos.
Recientemente la dirección de Tránsito y Vialidad cambio su sede a las instalaciones de Seguridad Pública, en cuyo interior cuenta con espacios más funcionales para atender al público.
Actualmente la corporación cuenta con un total de 156 agentes que perciben un salario mensual de 10 mil 856 pesos o más los de mayor rango.
Por otro lado, Zermeño presumió que en su administración todos los vehículos de policía y tránsito están asegurados, cuando antes no se pagan las pólizas y en algunos casos había camionetas sin funcionar que sí tenían seguro.